Duque explica que millonarios recursos para Avianca no corresponden a un subsidio

También dijo que la misma situación se podría dar con otras aerolíneas.
La medida cuenta con la autorización de la Aerocivil.
Crédito: AVIANCA

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que el crédito a la aerolínea Avianca no es un subsidio y actúa, en consecuencia, con decisiones mundiales de apoyo a este sector que ha tenido una gran afectación en medio de la pandemia. Recalcó que este crédito también tiene que ver con la seguridad aérea de todos los países.

“La razón por la cual Colombia decide participar primero en un crédito, que no es un subsidio, es un crédito que no es barato, se hace dentro de un esquema de concurso de acreedores y reestructuración que está garantizado por herramientas de ley, es un crédito además de carácter contingente y que protege, entre empleos directos e indirectos, cerca de 500 mil puestos de trabajo en el país y mucho más cuando esta aerolínea representa cerca del 50% de la conectividad”.

Lea además: Procuraduría cuestiona al Gobierno tras millonario préstamo a Avianca

Recalcó que “también pueden darse mecanismos de crédito a otras aerolíneas porque aquí se está buscando respaldar la continuidad del sistema aéreo nacional que también es fundamental para la seguridad aérea, para la conectividad para el turismo y también para otros propósitos”.

Según Duque, también se han tenido créditos especiales para otros sectores que son igualmente importantes, “líneas que permiten también ayudar a quienes han sido más afectados, entonces yo creo que lo importante es mirar la coherencia, la contundencia de todas las intervenciones que ha tenido Colombia para el sector privado y no dejarnos llevar simple y llanamente por esas expresiones de momento que muchas veces están orientadas más a generar polémica que a resolver problemas”.

Finalmente, el jefe de Estado dijo que son conscientes de las ayudas que faltan en el país para distintos sectores por lo que están trabando en eso y entregó un balance de la gestión del Gobierno en la pandemia. +

Le puede interesar: Duque sobre el aislamiento selectivo: "Hay que asumir que no hay vacuna"

En las últimas horas, el Gobierno colombiano anunció que el Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, autorizó, en su sesión de este sábado 29 de agosto, la participación de la nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta 370 millones de dólares, dentro del proceso que sigue la empresa por el capítulo 11 del Bankruptcy Code (ley de bancarrota) de los Estados Unidos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.