Duque confía en que días sin IVA ayuden a recuperar la economía del país

También se podrán realizar las compras de forma electrónica.
Compras en centros comerciales
Compras en centros comerciales Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que espera que el primer día sin IVA, que se realizará en e país este viernes, “sirva para recuperar la demanda y la economía del país”.

Dijo que “esa economía que ha sido tan importante para todos nosotros, que empezó este año tan bien, ha tenido que enfrentar esas vicisitudes, como ha ocurrido en el mundo entero”.

Lea aquí: Queremos proteger sus vidas por ser vulnerables ante esta pandemia: Duque a adultos mayores

Duque invitó a los colombianos a disfrutar del primero de los tres días sin IVA en Colombia “respetando las normas de seguridad que se tienen en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio”.

Recalcó que “personas que pueden salir del hogar, que pueden salir a mercar, que pueden ir a la farmacia, perfectamente pueden hacerlo, obviamente dentro de los tiempos, con el distanciamiento y con el uso del tapabocas”.

Además, que es necesario que “en los espacios comerciales haya manejo de aforos cumpliendo con los protocolos de protección”.

El jefe de estado dijo que “comercio electrónico será una herramienta de mucha ayuda para que las empresas puedan empezar a recuperarse de la actual coyuntura generada por la pandemia del coronavirus”.

Lea además: Como ‘inaudito’ calificó la CUT el programa de hipoteca inversa

En ese sentido, indicó que se pueden hacer esas compras vía electrónica, de manera que no todas las compras las tenemos que hacer en esos espacios (locales comerciales).

Cabe recordar, que en redes sociales, varios internautas han hecho públicas las denuncias sobre un alza en los precios de diferentes productos, poco antes del primer día sin IVA que se llevará a cabo en el país.

Las denuncias corresponden a establecimientos como Falabella, Alkosto, Price Smart e incluso Olímpica y tiene a muchos usuarios inconformes, hasta el punto que muchos están pidiendo no comprar nada ese día.


Temas relacionados




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico