“Alguien debe llamar a la cordura”: alcalde de Cartagena por decreto de consulta popular

El alcalde de la capital de Bolívar indicó que su intención sí es apoyar la mejora de condiciones para todos los trabajadores.
Dumek Turbay
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. Crédito: Colprensa

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se ha referido a la firma del decreto sobre la consulta popular firmado por el presidente Gustavo Petro, expresó su opinión asegurando tener como teoría que ve viable que el Concejo de Estado lo avale.

"Ahora...la firma del decreto, yo soy abogado y creo que el Consejo de Estado y la Corte no le van a dar camino al decreto de consulta, es decir, por ahí no es, es lo que creo que va a pasar dentro de lo legal, no creo que el Consejo de Estado lo avale, creo que lo va a suspender y la Corte tampoco lo va a avalar. Así que, por lo que ha dicho el presidente, pues lo que vendría es una Asamblea Nacional Constituyente que tampoco habría forma".

El alcalde de la capital de Bolívar indicó mediante una rueda de prensa que su intención sí es apoyar la mejora de condiciones para todos los trabajadores; sin embargo, aseguró que puede llegarse a un acuerdo o a un llamado "punto medio", pactado por ambas partes.

Léase también: Capturan mujer que asesinó a un policía hace 20 años: se ocultaba en Cartagena

El mandatario de los cartageneros se pronunció una vez más, horas más tarde, pero en esta ocasión desde su cuenta de X, antiguo Twitter:

"Busquemos la posibilidad de hallar consensos colectivos para propósitos comunes. En épocas de convulsión y polarización, la sensatez prima y es la mejor consejera, pues no se trata sólo de la disputa ideológica de dos flancos políticos sino del futuro, la estabilidad, la seguridad y tranquilidad de millones de colombianos".

Lea más: Familiares de Tatiana Hernández aseguran no contar con mayores recursos para seguir en Cartagena

Finalmente, el acalde Dumek Turbay recordó que ha hecho un llamado a la sensatez, asegurando que en esta ocasión no se trataría de partidos políticos o posiciones diferentes.

Más sobre la consulta

En las últimas horas se conoció que el decreto que firmado por el presidente Gustavo Petro y respaldado con la firma de sus ministros, a través del cual se convoca la consulta popular, ya se encuentra en poder de la Registraduría Nacional.

Aunque el documento fue presentado directamente a la organización electoral para que se proceda a realizar los procesos correspondientes y que los colombianos deban se han llamados votar sobre 12 preguntas relacionadas con los derechos laborales, la consulta aún no cuenta con el aval del Senado de la República. Así lo confirmó la misma corporación, con lo cual ya fue notificado también por el Congreso a la propia Registraduría.

Por lo anterior, nueve partidos políticos reaccionaron solicitando al registrador nacional que acuda a la “excepción de inconstitucionalidad” para que no sea ejecutado el decreto y no finalice con llamar a las urnas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.