A dos años de la firma de la paz, ¿cuál es el balance de la justicia transicional?

Muchos de los compromisos apenas están en fase inicial.
La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso.
La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso. Crédito: Colprensa

Han pasado dos años desde que se dio la histórica firma del Acuerdo de Paz del teatro Colón que permitió la desmovilización y el desarme de las Farc tras más de cinco décadas de conflicto armado contra el Estado.

Por eso, transcurrido este periodo hay quienes consideran que es hora de hacer un corte de cuentas a la implementación de lo pactado.

Al respecto, la justicia trancisional entregó un balance del trabajo que se ha venido realizando hasta ahora para implementar lo acordado en materia de verdad, justicia, reparación y no repetición.

La Comisión de la Verdad está a nueve días de comenzar sus funciones. Tendrán solo tres años a partir del próximo 29 de noviembre para construir un documento que evidencie la verdad de los hechos del conflicto.

Le puede interesar: Monserrate, ícono del turismo y la fe en Bogotá

Saúl Franco, comisionado de la Verdad, señaló que para cumplir con este mandato ya se están instalando las casas de la verdad en todas las regiones del país.

"Vamos a terminar este año con diez Casas de la Verdad y esperamos los primeros meses de 2019 tener 26 para que las víctimas, los actores, los testigos y todo el que quiera darnos su testimonio y su versión de los acontecimientos, o solicitar nuestra colaboración en el proceso pueda acudir allí a hacerlo", dijo Franco.

Por su parte, la Unidad para la Búsqueda de Personas Desaparecidas ya comenzó a funcionar pero sigue sin financiación. De acuerdo a Luz Marina Monzón, directora de la Unidad, hace falta voluntad política.

"Yo creo que depende de la voluntad política del Gobierno para que se cumpla un compromiso que es vital para la construcción de paz como es que la unidad pueda tener el personal necesario para emprender una búsqueda desde una perspectiva humanitaria y extrajudicial", dijo.

De acuerdo con el Centro Nacional de memoria histórica de 30.000 secuestrados durante el conflicto armado, no se conoce el paradero de cerca de 27.000 de ellos.

Lea también: Uribismo impulsaría reactivar órdenes de captura contra Márquez y El Paisa

Por último, la Jurisdicción Especial para la Paz entregó un balance de sus actuaciones pero además hizo un llamado de atención ante los cambios que viene introduciendo el Congreso en la ley de procedimiento, entre otras cosas, para que la JEP no pueda practicar una serie de pruebas.

"Es absolutamente inconstitucional que un juez de la República tenga una competencia de carácter judicial y no pueda practicar pruebas, esa norma es radical e inconstitucional", dijo el magistrado de la JEP Eduardo Cifuentes.

La conclusión hasta ahora es que la implementación del acuerdo de paz está apenas en su etapa inicial y que hacen falta garantías para quienes en las regiones están sintiendo la reconfiguración de otros actores armados.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.