División en el Polo Democrático crece; parte de su militancia se va para Cambio Radical

Tras la última convención de la colectividad se acrecentó la crisis, a tal punto que algunos de sus miembros más destacados decidieron cambiar de partido. Un Cambio Radical.
Polio-Democrático-ColprensaGermán-Enciso.jpg
Iván Cepeda, Jorge Enrique Robledo y Clara López, miembros del Polo Democrático - Colprensa - Germán Enciso

La división al interior del Polo Democrático parece ser irremediable. O por lo menos cada día se evidencia más que el senador Jorge Robledo tendrá que buscar un acuerdo que permita catapultar su candidatura presidencial para el 2018, incluso a pesar de lograr que uno de los "escuderos" de Clara Lopez, Jaime Dussan, pasara a ser parte de su equipo al interior de la colectividad.

El pasado fin de semana, la colectividad manifestó que no haría parte de un gobierno de transición para el 2018, idea que sí apoya el sector del Polo, que es partidario de la Ministra de Trabajo y entre los que se cuenta al senador Iván Cepeda. De hecho, quienes apoyan a López y Cepeda se retiraron del encuentro de la Junta Directiva, según ellos, por falta de garantías.

Tras este nuevo traspiés, se suma que Julio César Mancera, vicepresidente del Polo, fue invitado por el hermano Germán Vargas Lleras, Enrique Vargas Lleras, a ser parte de Cambio Radical, junto a los sectores que lo acompañan, como el LGBTI y las comunidades afrodescendientes e indígenas.

Según lo dijo Mancera a LA F.m., este fue un paso necesario en vista de que copartidarios del senador Robledo han discriminado e incluso comprado votos al interior del partido.

"Consideramos un atropello histórico que grupos poblaciones históricamente vulnerados y que el Polo siempre reconoció, como la población LGBTI, los afrodescendientes, los raizales y el pueblo ROM, hayan sido sacados a las patadas, por la puerta de atrás, en una votación espuria de un comité ejecutivo que se citó en medio de la junta solamente para ganar votos pasando por encima de la dignidad de estas personas", aseguró.

"Porque a las patadas y colegiando con la corrupción de personas, directivas han tratado de comprar votos y han querido pasar por encima de la dignidad de la doctora Clara López", añadió.

Respecto de la invitación, Mancera indicó "me voy con mi coherencia mi vehemencia. El doctor Enrique Vargas Lleras, muy amablemente, me ha invitado a hacer parte de Cambio Radical en una clara muestra de querer cambiar el rumbo de este país con base en la realidad política actual, en apoyar todo lo que tienen que ver con la vida, la integridad, la paz y los derechos, y en un buen mensaje político de la izquierda para la derecha".

Por ahora, lo cierto es que cada vez se debilita más el ala de la ministra Clara López al interior del Partido, y el senador Jorge Robledo, junto con su grupo del MOIR, deberá buscar la forma de consolidar ideas en común para que se vea más claro el panorama de la izquierda que representa el Polo de cara a las elecciones del 2018.

Esta es la renuncia de Julio César Mancera:

...
...




Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo