Buscan disminuir presupuesto de los congresistas para contratar asesores

El propósito es que el Estado se ahorre alrededor de 100.000 millones de pesos al año.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

En el Congreso impulsarán nuevamente una reforma constitucional con la cual se pretende congelar y posteriormente reducir el salario que ganan los congresistas.

A la par de esta iniciativa, el representante Gabriel Santos también impulsará una nueva encaminada a reducir el presupuesto que anualmente se le entrega a los parlamentarios para contratar asesores en su UTL (Unidad de Trabajo Legislativo).

Le puede interesar: Iglesia Colombiana dice que la eutanasia es una ofensa a la dignidad humana

En la actualidad, cada legislador puede disponer de 50 salarios mínimos legales, es decir, alrededor de 45 millones de pesos (adicionales a su propio sueldo) para conformar su equipo de trabajo, por lo que la propuesta legislativa plantea que dicho monto baje a 30 salarios mínimos.

El representante Santos indicó que como están las cosas, el funcionamiento de las UTL de los 280 congresistas le cuesta al Estado más de 254.000 millones de pesos anuales.

Además, con la llegada de las 16 nuevas curules de paz para las víctimas, la nación estaría gastando más de un billón de pesos durante los próximos cuatro años en el mantenimiento de los asesores de todos los senadores y representantes a la Cámara.

En caso de que se apruebe la iniciativa, el país podría ahorrarse más de 100.000 millones de pesos cada año, lo cual representaría el 75% del plan de austeridad que quiere implementar el Gobierno reduciendo gastos de personal, que asciende a 140.000 millones de pesos.

En caso de que el proyecto de acto legislativo que pretende rebajar el sueldo de los parlamentarios también sea una realidad, el ahorro que tendría anualmente el Estado sería de más de 150.000 millones al año.

Consulte aquí: Almacenes no pueden exigir factura cuando les pidan garantía de productos

“Esta propuesta tiene mayor impacto en austeridad que la misma reducción del salario de los congresistas tan aclamada por los ciudadanos, y que por supuesto yo apoyo. Debemos reducirle el sueldo a los Congresistas pero también la asignación a su equipo de trabajo para lograr un ahorro de $150 mil millones de pesos cada año, solamente en el Congreso, desde donde debemos dar ejemplo”, indicó Santos.

Adicionalmente, en el Congreso está haciendo trámite un acto legislativo con el cual se busca reducir las vacaciones de los congresistas y garantizar que la mayor parte del año legislen en favor de la ciudadanía.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.