MOE alerta sobre posible caos en proceso electoral por crisis de orden público

La directora de la MOE aseguró que en el actual panorama de inseguridad la elecciones estarían en alto riesgo.
Elecciones Venecia, Antioquia
Alejandra Barrios, directora de la MOE, alerta sobre desafíos electorales en Colombia. Crédito: Cortesía, Registraduría

En el marco de la Segunda Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), expresó su profunda preocupación por la falta de interés de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, en relación con el proceso electoral que se avecina.

Barrios destacó que la situación actual en el Catatumbo, caracterizada por mesas de negociación inestables y la expansión de grupos armados ilegales, representa un reto significativo para la estabilidad del país.

Más noticias: Gobernación de Cundinamarca alerta que aplazamientos presupuestales afectan Regiotram para 2027

La directora de la MOE afirmó que "si no logramos alinear la estrategia de paz y la estrategia de seguridad con la estrategia electoral que ya existe, enfrentaremos un proceso electoral de difícil manejo que podría culminar en un caos".

Según Barrios, la ausencia de un Comisionado de paz o un delegado capacitado para tomar decisiones afecta la posibilidad de afinar los mapas de riesgo electoral, lo que se traduce en serias dificultades para la realización de las elecciones.

Lea además: CAR y Gobernación de Cundinamarca invertirán $135.000 millones en ampliación del embalse de Neusa

Barrios mencionó que esta situación se tradujo en complicaciones para la inscripción de candidatos y obstáculos para la recolección de firmas necesarias.

Además, resaltó que los partidos políticos de ciertas tendencias ideológicas enfrentarían dificultades para realizar proselitismo electoral en algunos territorios, lo que limita la pluralidad y la competencia política.

La MOE también advirtió sobre la imposibilidad de llevar a cabo un seguimiento efectivo y un control adecuado sobre la financiación ilegal de las campañas políticas, la directora enfatizó que "si no articulamos las tres estrategias mencionadas, el proceso electoral podría volverse desordenado y caótico".

En este contexto, Barrios hizo un llamado a las autoridades competentes para que prioricen la coordinación entre las estrategias de paz, seguridad y electoral. La directora concluyó su intervención subrayando la importancia de garantizar un ambiente propicio para el ejercicio democrático, donde todas las voces y propuestas tengan un espacio de representación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.