Gobernación de Cundinamarca alerta que aplazamientos presupuestales afectan Regiotram para 2027

Gobernador de Cundinamarca advierte riesgos en proyecto Regiotram por aplazamiento de giros presupuestales, pide claridad en transferencias económicas.
Regiotram
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se pronuncia sobre el proyecto Regiotram. Crédito: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, advirtió que el aplazamiento en los giros presupuestales podría comprometer la entrada en operación del proyecto Regiotram en 2027, ya que los recursos actuales solo garantizan el desarrollo de las obras planeadas hasta el primer semestre de 2026.

El funcionario hizo un llamado al Gobierno Nacional para establecer un cronograma claro de transferencias económicas que permita cumplir con los plazos establecidos.

El proyecto que avanza actualmente en un 28% de ejecución, cuenta con un presupuesto vigente que asegura la continuidad de las obras durante 2025 y principios de 2026.

Le puede interesar: CAR y Gobernación de Cundinamarca invertirán $135.000 millones en ampliación del embalse de Neusa

Los trabajos se concentran en la construcción de dos patios talleres, uno en Facatativá y otro en el sector Salitre, en Bogotá. Según el gobernador, en las próximas semanas comenzará la intervención del corredor central, con actividades de remoción de rieles y adecuación de la nueva trocha fría, así como el inicio de las obras para construir las estaciones que conectarán la región.

El presupuesto estimado hasta el momento supera los $600.000 millones y los avances técnicos ya ejecutados incluyen estructuras de base para los patios talleres y planificación de estaciones y vías.

Sin embargo, Rey subrayó que para continuar con las obras más allá del segundo semestre de 2026, se requieren nuevos recursos que aún no están garantizados.

“Este decreto de aplazamiento pone en grave riesgo el cronograma del proyecto. Si no aseguramos el presupuesto necesario, no será posible culminar las etapas finales de construcción y la entrada en operación programada para 2027 quedará en vilo”, afirmó el gobernador.

El proyecto del Regiotram de Occidente enfrenta nuevos retos tras el aplazamiento de $345.000 millones por parte de la Nación, luego de la expedición de un decreto que ajusta el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Lea también: Gremios subrayan el valor del café colombiano en plena crisis diplomática con EE.UU.

A pesar de esta situación, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que las obras continuarán ejecutándose durante 2025 y el primer semestre de 2026, gracias a saldos provenientes de giros realizados en años anteriores.

El funcionario departamental confirmó que los recursos nacionales correspondientes a 2024 están próximos a ser desembolsados, lo que garantiza la continuidad de las obras a corto plazo.

Ante esta situación, el gobernador solicitó una mesa técnica con los Ministerios de Transporte y Hacienda, para evaluar el impacto del decreto y encontrar soluciones conjuntas.

Finalmente, destacó que solicitaron mesas técnicas con los Ministerios de Transporte y Hacienda para revisar la situación presupuestal y encontrar una solución conjunta. El objetivo es definir un cronograma serio de asignación de recursos que permita cumplir con los objetivos del proyecto, que beneficiará a miles de habitantes en la región.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.