Dieron visto bueno al proyecto de ley de la reforma estructural a la Policía Nacional

A este proyecto de reforma a la Policía solo le resta su aprobación en la conciliación en las plenarias de Senado y Cámara.
Policías referencial
Policías referencial Crédito: Imagen de Referencia

La plenaria del Senado le dio su visto bueno en último debate a un proyecto de ley que hace parte de la reforma estructural a la Policía Nacional que está impulsando el Gobierno y que pretende modificar el Código Disciplinario de la institución.

Esta iniciativa incrementa las sanciones para los uniformados que violen la ley y comentan abusos en cuanto al uso de la fuerza durante las manifestaciones sociales u operativos que se desarrollen contra la ciudadanía.

Le puede interesar: El senador Iván Marulanda ya no ingresará al Nuevo Liberalismo

El senador José Luis Pérez, quien fue el ponente de esta propuesta, explicó que se crean nuevas faltas gravísimas en este código como “el exceso de uso de armas, el exceso de la fuerza, de medios coercitivos o elementos no reglamentarios y la manipulación imprudente de elementos menos letales”.

“Otra falta gravísima es utilizar el cargo para promover, instigar o entrenar grupos al margen de la ley. La filtración de información y documentos como el mal uso de las tecnologías de la información, también son falta gravísimas”, añadió.

Dijo además que también serán considerados como “faltas gravísimas” los actos de discriminación contra población vulnerable ya sea por ideología política o por raza.

Por su parte, el director de la Policía Nacional general Jorge Luis Vargas, agradeció la aprobación de este proyecto de ley y aseguró que con esta nueva norma se plantea una transformación de fondo de la institución.

“El estatuto disciplinario plantea un respeto absoluto a los derechos humanos, total rapidez y oportunidad en las quejas de los ciudadanos, habrá un poder preferente de la Procuraduría en derechos humanos y la creación del inspector delegado para la manifestación pública y pacífica, lo cual es un avance absolutamente trascendental”, explicó.

A este proyecto de reforma a la Policía solo le resta su aprobación en la conciliación en las plenarias de Senado y Cámara y posteriormente pasará a sanción presidencial.





🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano