Días sin IVA: Congresistas insistirán en mantener la medida

Los congresistas esperan poder sostener debates que conduzcan al desmonte del 4x1000.
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA. Crédito: Colprensa

Pese a que en los últimos días se ha conocido que el nuevo gobierno no busca eliminar el impuesto del 4x1000 que se cobra en las entidades bancarias y por el contrario los tres días sin IVA no irían más, desde el Congreso de la República se insistirá en estos dos proyectos de ley.

Según el senador, Ciro Ramírez la bancada del Centro Democrático único partido de oposición buscará presentar una serie de proyectos en las comisiones económicas entre ellos que los tres días sin IVA y el ingreso solidario que se creó en medio de la pandemia para ayudar a las familias más vulnerables se vuelvan políticas de Estado.

Se radicarán varios proyectos en el sentido de la austeridad del gasto público, los tres días sin IVA como política de Estado, reducción del Congreso y otros que estaremos anunciando en los próximos días”, dijo el senador.

Frente a la reforma tributaria señaló que: “Estaremos pendientes de la radicación de la reforma tributaria para revisarla minuciosamente y tener una propuesta como partido de oposición”.

Por su parte la representante a la Cámara, Katherin Miranda aseguró que el proyecto de ley de su autoría que busca el desmonte gradual del 4x 1000 y que ya pasó su primer debate en el Congreso, se seguirá debatiendo en esta legislatura.

Lea aquí: Corte Suprema de Justicia citó a Emilio Archila por robo de los dineros de la paz

Señaló que hablará con el nuevo ministro de hacienda, José Antonio Ocampo sobre la importancia de esta iniciativa, “el 4x 1000 ya pasó debate en el Congreso y va para plenaria y yo lo voy a defender, tendremos la discusión con el ministro”.

De aprobarse esta iniciativa el proceso de la eliminación del tributo sería gradual a partir de 2023 será de 3x1.000, en 2024 de 2x1.000, en 2025 de 1x1.000 y desde 2026 ya no estaría vigente.

Por su parte la senadora, Liliana Bitar radicará un proyecto de ley que busca crear el Fondo de Emprendimiento para la Mujer, (FEM), como instrumento para impulsar el emprendimiento, el empleo .


Temas relacionados

Oxígeno

Ingrid Betancourt vuelve al Congreso: integrará la lista al Senado de su partido

Oxígeno dará a conocer la totalidad de su lista de aspirantes este jueves.
Ingrid Betancourt



Reforma Tributaria quedó a punto de hundirse: 12 senadores firmaron ponencia de archivo

La próxima semana presentarán oficialmente este documento, que prácticamente sepulta el proyecto antes de arrancar el debate.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

La decisión de Cárdenas se conoció en medio del debate de la coalición de la Fuerza de las Regiones en La FM.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.