Diálogos con disidencias: Petro firmó decreto de cese al fuego

El decreto establece que dicha medida empezará a regir desde las 00:00 horas del 10 de octubre de 2023.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Luego de la instalación de la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las Farc, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que establece las normas del decreto de cese al fuego y suspende las operaciones militares y ofensivas.

El decreto establece que dicha medida empezará a regir desde las 00:00 horas del 10 de octubre de 2023 e irá hasta las 23:00 horas del 16 de octubre de 2023, día en el que fijó una nueva fecha en medio de las negociaciones.

Consulte: Aprueban 35 artículos de la reforma a la salud

De acuerdo al decreto 1640 de 2023 se suspenderán las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía “se hará sin perjuicio del cumplimiento de la obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional”.

También se creará el equipo especial de contingencias conformado por un representante del Ministerio de Defensa Nacional, un representante de las Fuerzas Militares, un representante de la Policía Nacional, un representante del Gobierno en los diálogos, un representante del Estado Mayor Central, con el fin de hacer monitoreo a la suspensión de las operaciones militares ofensivas”.

Delgados del gobierno nacional y las disidencias de las Farc anuncian desde el Catatumbo que a partir de la media noche del 16 de octubre, se decreta el cese el fuego bilateral y la suspensión de acciones militares entre las partes en negociación.

El anuncio se dio luego de vivir momento de tensión, tras la petición de líderes sociales para la presencia del alto comisionado de paz Danilo Rueda, quien llegó con varias horas de retraso al evento.

Sin embargo, una vez la mesa de diálogos se completó con la llegada de Rueda, alias Arbey Avendaño, jefe negociador de las disidencias de las Farc realizó el anuncio que por años "estaban esperando las comunidades".

Lea: Jota Pe Hernández se despacha contra la izquierda por defender al grupo Hamás

"No podíamos irnos de acá sin anunciar la suspensión de las operaciones militares por parte de nuestra organización y de la fuerza pública, con el fin de garantizar el inicio de este proceso de búsqueda de la paz", manifestó el jefe negociador de las disidencias de las Farc.

Por su parte, el alto comisionado para la paz Danilo Rueda quien acompañó la instalación de mesa de diálogos en el Catatumbo ratificó esta decisión que entrará en rigor en las últimas horas.

"Con el fin de evitar el derramamiento de sangre innecesario de soldados policías y guerrilleros pero también de cualquier otro integrante de otro grupo armado que tenga disputas territoriales en nuestro país, esperamos con éxito avanzar en cada una de las fases de este acuerdo común", dijo el alto comisionado.

Decreto cese disidencias
Decreto cese disidenciasCrédito: RCN Radio

Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.