Breadcrumb node

Desde el Congreso buscan frenar que 30 mil campesinos morosos pierdan sus tierras

Pequeños campesinos tienen deudas con el estado que ascienden a los 170 mil millones de pesos. El representante Hernán Penagos presenta un proyecto de ley salvavidas para deudores.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 13, 2025 - 12:38
Archivo La FM
La FM

Según lo indicó el representante por el Partido de la U Hernan Penagos, el proyecto busca que “se suspenda el cobro de tales obligaciones, porque de lo contrario Finagro tendría que iniciar procesos, embargarle sus tierras y así perderían sus predios".


 


Así mismo, el representante aseguró que dentro de estos 30 mil campesinos que tiene deudas con el Gobierno Nacional y con Finagro, “se encuentran aproximadamente 18 mil pequeños caficultores, pero también cultivadores de algodón, otros que han cultivado maíz y arroz”.


 


El congresista dijo que estos “campesinos necesitan que se les ayude a pagar estas deudas, porque no han pagado pues esos recursos se los prestaron para cultivar, pero la ola invernal, las circunstancias climáticas, les hicieron perder sus cosechas, perdieron su inversión y hoy no tiene con qué pagar”, dijo.


 


El proyecto busca prorrogar un benefició que suspendía las deudas adquiridas por pequeños agricultores con los programas Pran (Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria) y Fonsa (Fondo de Solidaridad Agropecuaria) del Gobierno Nacional, aprobado por el congreso en 2009 y que venció el pasado 1 de julio de 2015.


 


Hernán Penagos indicó que la idea es que tanto el Ministerio de Hacienda como el Ministerio de Agricultura, asuman una posición del proyecto de iniciativa parlamentaria y lo apoyen. Penagos espera conseguir que  es te proyecto sea aprobado en el mes de Junio.  

Fuente:
Sistema Integrado Digital