Derogar decreto de drogas: Líderes políticos analizan la polémica decisión de Petro

Gustavo Petro derogó el decreto que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas y que facultaba a la Policía a sancionar esas conductas.
Marihuana
Marihuana Crédito: Colprensa

Luego de que se conociera la decisión del presidente Gustavo Petro, de derogar el decreto que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas y que facultaba a la Policía a sancionar dichas conductas, desde las regiones se ha generado reacciones de rechazo.

En el caso de Antioquia, líderes políticos y analistas de conflicto urbano expresaron que con este decreto dejarán de perseguir a los consumidores de estupefacientes en los parques y entornos escolares.

Además, afirmaron que en la cadena de criminal de la distribución de las sustancias alucinógenas no solamente están los grandes narcotraficantes, sino que está en la venta de estupefacientes de consumo local, conocido como el microtráfico.

Lea también: Petro defiende decreto de venta de drogas: "La Policía no se debe centrar en perseguir consumidores"

Claudia Carrasquilla, exfiscal y ahora concejal electa de Medellín, manifestó que estas organizaciones criminales están en los parques y entornos escolares consumiendo y ofreciendo alucinógenos a los menores de edad para inducirlos al consumo de la misma.

El excomisionado de Paz, Juan Camilo Restrepo, indicó que "este decreto es una ofensa para las víctimas que ha dejado el narcotráfico".

También puede leer: Consumo de droga en parques sigue siendo prohibido según una ley

Carlos Ballesteros, director de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia de Colegios Oficiales y Privados, dijo en La Fm de RCN Radio que "habría que hacer un trabajo por medio de las escuelas de padres e incluirlos en la formación de sus hijos".

Por su parte, Oscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos de la fundación Sumapaz, aseguró que este decreto es una buena noticia porque permitirá a las autoridades perseguir a los grandes distribuidores de droga.

Carlos Zapata, director de la Agencia de Prensa IPC, manifestó que "con la polémica que se ha generado con este decreto existe una doble moral porque a los niños menores desde los ocho año les ofrecen aguardiente y un adulto que este consumiente droga en un parque lo catalogan de un acto infernal".

Zapata indicó que el modelo de represión fracaso y retraso más de 50 años la política antidrogas y antes de reducir, se ha disparado el consumo de drogas ymás con otro tipo de sustancias mucho más peligrosas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.