Denuncian que celular del Concejo de Nobsa fue utilizado para hacer 'llamadas calientes'

Indignación ha generado entre los concejales del municipio de Nobsa (Boyacá), la supuesta utilización del celular de la corporación para hacer llamadas a 'líneas calientes' además, de consultar contenidos de alta carga sexual.
Prostitución-ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

El concejal Jairo Torres responsabilizó al presidente de la corporación, Julio Cesar Tristancho, de utilizar el teléfono que está asignado a su despacho y que se paga con dinero del municipio para sostener, supuestamente, 'conversaciones calientes'.

“El celular está a disposición del presidente del Concejo porque por este medio, se pueden citar a los concejales y comunicarles sobre las sesiones y los temas a tratar, ese es el uso exclusivo del celular”.

El concejal subrayó que la factura evidenció las llamadas irregulares que se estaban haciendo con el celular. El sobrecosto por las conversaciones eróticas es de 150 mil pesos con referencia al plan de minutos y de datos que tiene el celular, el cuál no sobre pasa los 98 mil pesos mensuales.

Está pagando con el erario público los gustos sexuales de él. Lo reprochable, es que lo haga con los recursos del municipio”, afirmó Torres.

Según dijo el cabildante, no es la primera vez que ocurre esto, puesto que en otras facturas de pago del celular, se reportaban también las llamadas a dichos operadores.

Finalmente, solicitó a los organismos de control abrir una investigación para determinar por qué se utilizó el teléfono de la corporación para satisfacer deseos personales.

Los concejales hablaron con LA FM al respecto

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.