Denuncian falsificación en decretos con los que convocaron sesiones extras en Cámara de Representantes

La representante Lina Garrido dijo que la fecha habría sido alterada.
Denuncian falsificación en decretos de extras de la Cámara
Crédito: Cámara de Representantes, en Facebook

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina Garrido, denunció que la publicación de los decretos que convocaron las sesiones extraordinarias del Congreso habría sido manipulada para alterar la fecha oficial de divulgación.

Según la congresista, la Imprenta Nacional respondió a su derecho de petición confirmando que tanto el decreto de convocatoria de sesiones extras como el decreto de encargo del ministro del Interior, Gustavo García, fueron publicados el 11 de febrero de 2025 a las 8:58 PM, y no el 10 de febrero, como aparece en el Diario Oficial.

Le puede interesar: Gustavo Petro cuestionó a alcaldes que no se sumarán al día cívico: "Para trabajar hay que parar"

“Es decir, se confirma el vicio en la convocatoria de las sesiones extraordinarias y, además, se evidencian delitos graves: falsedad en documento y fraude procesal como resultado de la manipulación del Diario Oficial, en el cual, violando la ley, se atrevieron a poner como fecha de publicación el 10 de febrero de 2025: ¡TRAMPOSOS!”, manifestó Garrido a través de su cuenta de X.

De acuerdo con la representante de Cambio Radical, este hecho anula las sesiones extraordinarias, pues según, el artículo 87 de la Ley 1437 de 2011, los actos administrativos quedan en firme al día siguiente de su publicación.

Lea también: Reacciones políticas por día cívico anunciado por el presidente Gustavo Petro

“Otra perla: El memorando que certifica la hora real de publicación de los decretos fue expedido el 12 de febrero de 2025. Sin embargo, en la respuesta que la Imprenta me envió el 14 de febrero, afirmaron que “la hora de cargue será certificada por la oficina de sistemas”, cuando en realidad ya estaba certificada desde el 12 de febrero. Tramposos”, puntualizó la congresista.

Garrido finalmente dijo que “señores, ¡no hay nada más que hablar! Las sesiones extraordinarias !SON NULAS!”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.