Demandarán decreto que autorizó licencias para producción de marihuana medicinal

BENEDETTITWITTERLAFM1.jpg
Tomada de la cuenta de Twitter @AABenedetti

El senador Armando Benedetti / Foto vía Twitter: @AABenedetti

Así lo anunció el senador Armando Benedetti, quien citó un debate de control político en el Congreso sobre el canabbis medicinal; además, cuestionó el otorgamiento de las licencias.

El senador Benedetti advirtió sobre el inicio de la demanda con el fin de tumbar las tres licencias que otorgó el Ministerio de Salud a empresas productoras de marihuana con fines medicinales; según cuestionó, no es posible que estas licencias hayan sido otorgadas justo un día antes de la sanción de la ley, que promovió en el Congreso el senador Juan Manuel Galán.

"Yo buscaré una demanda por desviación del poder para favorecer a unos particulares, tumbar el decreto y quitar la licencia a esos señores que desde ningún punto de vista tienen un concepto favorable”.

Según aseguró el senador, por estas licencias, empresas como Pharmacielo no tuvieron que pagar ni un solo centavo y en otros países dichas licencias están costando alrededor de 50 millones de dólares o mucho más. Así mismo, el congresista advirtió sobre otro aspecto de este proyecto que permite el cultivo del cáñamo, lo cual no tiene ninguna razón de ser.

Es un negocio multimillonario para una empresa que no le da nada al Estado, nada a la investigación (...) a nadie con esas licencias le importa qué va a pasar con los enfermos, qué se va a hacer para mejorarlos”.

El senador manifestó que no tiene sentido expedir un decreto en el mes de diciembre con una ley del año 1986, en vez de esperar unos meses para que saliera la nueva reglamentación a través del proyecto del senador Galán.

Las licencias se entregan en junio, cuando el 1 de junio se había votado en conciliación de cámara del Senado la Ley, o sea que lo único que faltaba era la firma, entonces entre la conciliación de las dos células legislativas y la sanción, era cuestión de tres semanas y expidieron las tres licencias”.

Durante el debate del particular, otros congresistas también cuestionaron al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien estuvo presente en la comisión primera del Senado; por ejemplo, la senadora Viviane Morales, quien manifestó que era muy sospechoso que la empresa Pharmacielo hubiese sido creada un día antes de la expedición del decreto.

Constituir una entidad a la que le iban a dar la licencia un día antes de la expedición del decreto es francamente muy sospechoso, señor ministro. Que el Gobierno haya reglamentado por decreto algo que el Congreso estaba estudiando, tramitando, intentar arrebatarle las competencias al Congreso, no tiene ninguna presentación”, dijo Morales.

La senadora liberal pidió que se pasen a la Procuraduría las actas de la comisión primera de este martes 2 de agosto de 2016, pues según ella "por poquito aquí hay una falta disciplinaria del ministerio”.

El ministro respondió a los cuestionamientos de los congresistas y defendió la expedición del decreto; “lo que se nos está endilgando es que nosotros debimos parar el proceso de licenciamiento porque ya iba a ser sancionada la ley, cuando eso no lo podíamos hacer. Todo el proceso se hizo con base en el decreto”.

Y agregó; “uno podría decir que espero estratégicamente, como Estado incumplo las reglas de juego, dejo que se apruebe la ley, dejo todo ese proceso allí, no cumplo el periodo de transición, espero varios meses a que se dé el proceso de reglamentación y de ahí digo que se vuelve a empezar el proceso. ¿Ustedes creen que eso es serio?”.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Uribe pide a candidatos del Centro Democrático no hablar más de Petro

El exmandatario insistió en que la agenda electoral debe girar en torno a propuestas.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.