Delegación del Parlamento Europeo acompañará el plebiscito

COLP_117943.jpg

La tarjeta electoral del plebiscito/Foto Colprensa - Diego Pineda

El grupo está formado por catorce eurodiputados de España, Lituania, Suecia, Eslovaquia, Reino Unido, Bulgaria y Austria.

Una delegación del Parlamento Europeo (PE) llega esta semana a Colombia para acompañar y observar el plebiscito del próximo domingo 2 de octubre.

La delegación de catorce eurodiputados de España, Lituania, Suecia, Eslovaquia, Reino Unido, Bulgaria y Austria, será encabezada por los españoles Luis de Grandes (Partido Popular Europeo) y Ramón Jáuregui (Socialistas y Demócratas). Cumplirá la misión hasta el 3 de octubre.

“Vamos a ir con todo respeto pero de forma inequívoca a dar testimonio de que Europa está con la América amiga, con la Colombia que ha sido capaz de lograr después de cincuenta años un reencuentro y un abrazo entre enemigos irreconciliables que emprenden el camino de, como ha dicho el presidente Santos, pasar de manera simbólica de las balas a los votos”, afirmó Luis de Grandes.

Recordó que el PE en su momento aprobó una resolución a favor del proceso de paz.

“Por algo merecimos en su momento el Premio Nobel de la Paz y tenemos que estar a su altura”, añadió De Grandes.

Por su parte Ramón Jáuregui señaló que la delegación estará en Bogotá, Medellín, Cartagena e Ibagué, y también visitarán lugares simbólicos del conflicto, como los Montes de María.

Precisó que “la delegación está invitada por el Gobierno colombiano, pero es también una voluntad que el propio Parlamento había expresado en favor de participar en este momento histórico de Colombia”.

La delegación está formada por Agustín Díaz de Mera (PPE, España), Laima Liucija Andrikiene (PPE, Lituania), Soraya Post (S&D, Suecia), Boris Zala (S&D, Eslovaquia), Richard Howitt (S&D, Reino Unido), Nikolay Barekov (CRE, Bulgaria), Izaskun Bilbao (ADLE, España), Tania González (GUE/NGL, España), y Ulrike Lunacek (Verdes/ALE, Austria, Vicepresidenta del Parlamento Europeo).

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.