Decreto que regula armas traumáticas divide opiniones en el uribismo

Muchos apoyan el proyecto pero otros no están de acuerdo con él.
Armas traumáticas
Armas traumáticas son comercializadas en el sector de 'San Andrecito' en Bogotá. Crédito: Javier Jules. RCN Radio

La polémica por el decreto que expedirá el Gobierno en los próximos días sobre la regulación de las armas traumáticas en el país, generó controversia dentro del Centro Democrático.

Algunos uribistas respaldan la medida, porque advierten que eso permitirá disminuir los índices de delincuencia que hay en el territorio nacional. Sin embargo, otros dirigentes señalan que la norma evitaría que muchos ciudadanos puedan defenderse ante el crecimiento de la inseguridad.

Le puede interesar: Uribismo pide investigar acto político de Petro en Barranquilla

El senador Nicolás Pérez dijo que “es una muy buena decisión que acompaño. En la práctica los ciudadanos no tiene cómo diferenciar si lo están atracando con un arma traumática o de fuego. Diariamente hay cantidades de delitos cometidos con estos artefactos está disparada y muchas veces los bandidos se excusan en la no letalidad de estas armas para obtener beneficios judiciales”.

Dijo que aunque viene trabajando en un proyecto de ley encaminado a regular este tipo de elementos, el decreto es más ágil y solucionaría algunos problemas de inseguridad. “Acá estamos en una carrera contra el tiempo para combatir a la delincuencia y entre más rápido actúen las autoridades, más vidas podemos salvar”, indicó.

Esta posición contrasta con los uribistas más radicales, que consideran que el decreto evitaría que personas de bien puedan defenderse de los ataques que reciben por parte de los criminales que operan en todas las ciudades del país.

El representante Christian Garcés dijo: “Considero sumamente equivocado el decreto que reglamenta las armas traumáticas, porque en el fondo lo que están haciendo es prohibirlas, dado que utilizarán el mismo esquema de las armas letales con la figura del porte especial, luego las personas van a terminar registrándolas y les van a decir que no tiene permiso para portarlas”.

“Este es otro ejemplo más de un Estado que no es capaz de vencer la ilegalidad (…) Terminan es quitándole derechos a los ciudadanos y quitándole algo tan legítimo que es poderse defender cuando se amenaza la integridad física o los bienes de una persona”, añadió.

Consulte aquí: La razón de Álvaro Uribe para no apoyar ningún candidato presidencial

Garcés consideró además que esto afectaría la práctica de muchas actividades recreativas y deportivas que se realizan con armas traumáticas. Según el ministro de Defensa, Diego Molano, el decreto para regular estos elementos sería expedido antes de terminar esta semana.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.