Decreto de consulta popular es inconstitucional y rompe la separación de poderes: Consejo Gremial

También alertaron sobre el momento político y social del país, al advertir que este tipo de decisiones agudizan la confrontación.
Petro defiende la consulta popular desde Cali
Petro defiende la consulta popular desde Cali Crédito: X - @infopresidencia

El Consejo Gremial Nacional manifestó su rechazo frente al decreto con el que el presidente de la República convocó a una consulta popular sobre la reforma laboral, a pesar de que la iniciativa fue previamente negada por el Senado.

En un comunicado, los gremios advirtieron que la decisión del Ejecutivo “es abiertamente inconstitucional” y vulnera el principio de separación de poderes.

“El Congreso continúa con el trámite legislativo de la reforma laboral, la cual aborda varias de las preguntas planteadas en el decreto, esto hace aún más injustificada la convocatoria de este mecanismo de participación”, señalaron los gremios.

Más noticias: Demanda contra decreto de Petro ya fue radicada: la dejó lista Miguel Uribe antes del atentado

Desde su perspectiva, la decisión del presidente “vulnera abiertamente el principio de separación de poderes (art. 113 C.P), uno de los pilares esenciales de todo Estado democrático”.

Añadieron que ningún poder del Estado puede suplantar o desconocer las decisiones adoptadas por otro, sin comprometer la legalidad ni poner en riesgo la estabilidad institucional.

“Actuar en contravía de este principio impone un precedente peligroso en la concentración indebida del poder”, advirtió el Consejo Gremial, al insistir en que se trata de un acto “abiertamente inconstitucional”.

Lea también: Procuraduría abrió investigación contra los ministros que firmaron el decreto de la consulta popular

También alertaron sobre el momento político y social del país, al advertir que este tipo de decisiones agudizan la confrontación en lugar de aportar serenidad. “El país clama por unidad, serenidad y responsabilidad institucional. Con este acto, el presidente de la República, no solo agudiza la confrontación, sino que incumple su mandato constitucional del que él simboliza la unidad nacional”, agregaron.

La advertencia gremial se da, además, en medio de lo que califican como una “amenaza a la ruptura institucional”, especialmente por la coincidencia con otros hechos como la posible suspensión de la regla fiscal —que deja sin claridad la restricción presupuestal del Gobierno Nacional y el deterioro de la seguridad en regiones como Bogotá, Cauca, Valle del Cauca y los Santanderes.

Más noticias: Al decreto de consulta popular de Petro "lo respalda el peso de los argumentos", explica futuro minjusticia

“El Consejo Gremial Nacional reitera la importancia de preservar el orden jurídico y la democracia como bases esenciales de un Estado Social de Derecho”, concluyeron. También expresaron su respaldo al uso de mecanismos legales y su confianza en que las autoridades judiciales competentes evalúen la validez del decreto expedido por el Ejecutivo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.