Declaración de renta del senador Uribe ya fue publicada; conozca los detalles

El documento se puede consultar en la página del Departamento de la Función Pública.

La declaración de renta del senador Álvaro Uribe correspondiente al año gravable 2018 ya se puede consultar en la página del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Según el documento, el patrimonio bruto del expresidente suma 12.351'981.000 pesos y sus deudas llegan a 2.937'066.000 pesos. En ese sentido, su patrimonio total líquido reportado en 2018 fue de 9.414'915.000 pesos.

Lea también: Vacío en norma justifica a funcionarios que no han publicado la declaración de renta

¿Cómo consultar declaración de renta de un funcionario?

La Ley 2013 de 2019 obliga a congresistas y funcionarios del Estado a hacer pública su declaración de renta, el registro de conflicto de intereses y los aportes de campaña (en caso de que haya sido elegido por votación).

Para consultar los documentos, primero hay que entrar a la página www.funcionpublica.gov.co. En la parte de arriba hay un 'banner' azul que dice 'Consulte aquí todo lo que debe saber...'. Después de hacer clic allí sale un artículo sobre el tema. Al final del texto hay una serie de enlaces. El último, 'Consulta ciudadana', es el que se usa para consultar la declaración de renta del funcionario sobre el que se tenga interés.

Sus ingresos brutos por rentas de trabajo, durante 2018, fueron de 456'945.000 pesos. Las rentas por pensiones sumaron 51'109.000 pesos y los ingresos brutos no laborales llegaron a 1.216'554.000 pesos.

Finalmente, aparece que el saldo total a pagar por impuesto de renta fue de cero pesos. Sin embargo, eso no significa que no haya pagado impuestos. Su impuesto de renta para 2018 sumó 83'761.000 pesos, pero durante ese año el senador Uribe pagó retenciones por 81'800.000 pesos, a lo que se debe sumar el anticipo de renta para el año gravable siguiente, que fue de 16'796.000 pesos.

Lea también: ¿Cuánto dinero debe Claudia López y de cuánto es su patrimonio?



Elecciones en Colombia

"No me tiembla la mano para suspender a gobernantes que participen indebidamente en política": Gregorio Eljach

El procurador general de la Nación aseguró que garantizará la libertad de prensa en Colombia, así como las elecciones sin corrupción durante 2026
El Procurador indicó que el derecho a la libertad de expresión es necesaria para que exista una democracia.



Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026