Declaración de renta del senador Uribe ya fue publicada; conozca los detalles

El documento se puede consultar en la página del Departamento de la Función Pública.

La declaración de renta del senador Álvaro Uribe correspondiente al año gravable 2018 ya se puede consultar en la página del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Según el documento, el patrimonio bruto del expresidente suma 12.351'981.000 pesos y sus deudas llegan a 2.937'066.000 pesos. En ese sentido, su patrimonio total líquido reportado en 2018 fue de 9.414'915.000 pesos.

Lea también: Vacío en norma justifica a funcionarios que no han publicado la declaración de renta

¿Cómo consultar declaración de renta de un funcionario?

La Ley 2013 de 2019 obliga a congresistas y funcionarios del Estado a hacer pública su declaración de renta, el registro de conflicto de intereses y los aportes de campaña (en caso de que haya sido elegido por votación).

Para consultar los documentos, primero hay que entrar a la página www.funcionpublica.gov.co. En la parte de arriba hay un 'banner' azul que dice 'Consulte aquí todo lo que debe saber...'. Después de hacer clic allí sale un artículo sobre el tema. Al final del texto hay una serie de enlaces. El último, 'Consulta ciudadana', es el que se usa para consultar la declaración de renta del funcionario sobre el que se tenga interés.

Sus ingresos brutos por rentas de trabajo, durante 2018, fueron de 456'945.000 pesos. Las rentas por pensiones sumaron 51'109.000 pesos y los ingresos brutos no laborales llegaron a 1.216'554.000 pesos.

Finalmente, aparece que el saldo total a pagar por impuesto de renta fue de cero pesos. Sin embargo, eso no significa que no haya pagado impuestos. Su impuesto de renta para 2018 sumó 83'761.000 pesos, pero durante ese año el senador Uribe pagó retenciones por 81'800.000 pesos, a lo que se debe sumar el anticipo de renta para el año gravable siguiente, que fue de 16'796.000 pesos.

Lea también: ¿Cuánto dinero debe Claudia López y de cuánto es su patrimonio?



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.