Congresitas consideran que debe haber cambios en el gabinete ministerial

El presidente de la República y su equipo de trabajo cumplen un año en el poder.
Ministros de Iván Duque
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, está cumpliendo un año en el poder y algunos sectores políticos han hecho un balance sobre cómo le ha ido al Gobierno Nacional.

Uno de los temas fundamentales de análisis es la gestión de los ministros. Para algunos congresistas debe haber cambios en el gabinete, porque muchos funcionarios han tenido un rendimiento poco eficiente.

Cuestionan personajes como el ministro de Defensa, Guillermo Botero, laministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otros.

Lea también: Duque sobre Álvaro Uribe: "Cuando uno es presidente no tiene jefes políticos"

El director del Partido de la U, Aurelio Iragorri, dijo que “el presidente debe hacer ajustes en su equipo de trabajo y debe orientar a los colombianos sobre hacia donde nos quiere dirigir, cuál es su meta real en ese Gobierno. Sentimos un vacío que se demuestra en varias de las acciones de los miembros del gabinete, de los cuales ni siquiera nos acordamos de los nombres”.

Por su parte, el senador Richard Aguilar de Cambio Radical (Partido independiente), consideró que el Gobierno debe oxigenarse y garantizar una mejor representación para las colectividades.

“Veo que debe haber cambios en ciertas carteras, por ser respetuoso no menciono algunas, pero sí debe ser en tres Ministerios, para darle un mayor dinamismo y para oxigenar un poco al Gobierno y dar mayor representación. Incluso, los mismos partidos de gobierno no se sienten bien representados”, señaló.

El senador de la oposición, Antonio Sanguino, rajó la gestión de la mayoría de los ministros del presidente Iván Duque.

“Este año que termina no solo lo perdió el presidente, lo perdió el gabinete en general. Es notable el mal desempeño del ministro de Defensa, de la ministra del Interior, del ministro de Hacienda, del canciller. Es muy difícil encontrar un ministro que haya ganado el año”, indicó.

Sin embargo, desde el Centro Democrático consideraron que debe respetarse el fuero que tiene el presidente de la República para escoger a su equipo de trabajo.

Le puede interesar: No pienso renunciar: ministra de Transporte

El senador Santiago Valencia dijo que “yo en eso no me meto porque es una decisión del presidente de la República. En lo que a mí concierne y con los ministros que tratamos nosotros, ellos han hecho su trabajo, lo han hecho bien, ha sido difícil, pero yo dejo esto en manos del presidente y hay que respetarse sus decisiones”.

Fuentes han indicado que en el Alto Gobierno se está evaluando la posibilidad de otorgarle una mayor representación a los partidos que han respaldado al presidente Duque, lo cual se vería reflejado en algunos ajustes.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez