De la Calle envió dura reconvención a Paloma Valencia e Iván Márquez

Les recordó a ambos que la guerra terminó.
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc Crédito: Foto de Colprensa

Colombia se mantiene en medio de una dura controversia por la serie de decisiones judiciales que frenaron la extradición a Estados Unidos de Jesús Santrich, el líder de la exguerrilla Farc que es señalado de continuar con actividades asociadas a narcotráfico después de la firma del Acuerdo de Paz.

Hoy en día, en medio de un convulsionado país –tras la libertad de Santrich por la orden dictada por la Corte Suprema de Justicia–, aún sigue sin resolverse la pregunta de qué hará el presidente Iván Duque pues bien podría cambiar el rumbo de su gobierno.

Le puede interesar: Angélica Lozano, en mordaz ataque a Uribe, le pide no seguir “amarrado al pasado”

Al respecto, este sábado se pronunció el exjefe del equipo negociador, Humberto De la Calle Lombana, uno de los principales defensores del Acuerdo de Paz suscrito con la guerrilla desmovilizada, hoy en día en la política sin armas.

En una especie de ‘regaño’ tanto al gobierno como a las Farc, el exministro dijo que ambas partes no pueden seguir pensando que la guerra sigue en el país. Por eso exhortó tanto a Duque como a las Farc a “enderezar” el rumbo.

Lea más: Presidente filipino dijo que fue gay y se curó con mujeres hermosas

Duque debe enderezar pero para el centro. Y la guerrilla debe también enderezar y olvidarse de la guerra. No renunciar a sus ideas pero sí a sus métodos”, señaló.

Además, envió mensajes a Iván Márquez y a la senadora Paloma Valencia –ambos en distintas orillas políticas– para que dejen de pronunciarse como si el conflicto no hubiese cesado.

Márquez y Paloma (Valencia) actúan como esos soldados japoneses perdidos en el monte sin darse cuenta que la guerra había terminado”, agregó.

Hoy en día, con cualquiera que sea el rumbo que tomen gobierno y Farc, De la Calle insiste en la necesidad de acabar la polarización y pasar la página del conflicto armado de más de cinco décadas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.