“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas. Crédito: Colprensa

En el Centro Democrático consideran que es acertada la decisión de la Registraduría Nacional de impedir la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026.

Esta decisión fue ratificada en una acción de tutela que también perdió el exalcalde de Medellín.

Dirigentes uribistas, especialmente del departamento de Antioquia, consideran que esta determinación es acertada porque salvan a Colombia de su eventual gobierno.

Lea también: Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

Sebastián López, director del Centro Democrático en Medellín, aseguró que “Colombia se salvó por ahora del mayor ladrón de presupuesto público en Colombia, que es Daniel Quintero".

Aseguró que el ex alcalde de la capital antioqueña "se suicidó políticamente. Cuando vio que en el Pacto Histórico no tenía cabida, que lo iban a destrozar en la consulta, pues salió como los ratones por fuera a tratar de hacer una jugada y creer que la normatividad electoral está diseñada para él”.

López añadió, en un fuerte pronunciamiento, que “necesitamos salvarnos de manera definitiva. Ahí estamos todavía a la espera de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría y de la Personería de Medellín, porque nos tenemos que salvar de toda la vida de un personaje como este”.

El representante antioqueño Hernán Cadavid también celebró las determinaciones y judiciales en contra de Quintero. Cadavid calificó al exalcalde de Medellín como un “abusivo de los recursos públicos”.

Acierta la Registraduría Nacional del Estado Civil al impedir la inscripción de un abusivo como Daniel Quintero, abusivo de los recursos públicos, que pensó estaba en la ciudad de Medellín para seguir interponiendo su narrativa de destrucción, de odio y de corrupción como lo hizo en la ciudad capital de Antioquia", dijo Cadavid.

Consulte aquí: Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Manifestó que "en buena hora llega la decisión de la Registraduría y, por supuesto, la confirmación de una tutela por parte de la justicia en Colombia”.

No obstante, Daniel Quintero ha dicho que acudirá a todas las instancias que tenga a la mano para buscar la manera de proteger su derecho a ser candidato en los comicios del próximo año.


Daniel Quintero

El Pacto Histórico se desmarca de Daniel Quintero después de que la Registraduría rechazara su inscripción

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.
La colectividad del Pacto Histórico aseguró ante la Registraduría que Daniel Quintero no es militante ni afiliado a ninguno de los partidos que integran la coalición.



La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.