Curules de paz para víctimas no fueron revividas por el Consejo de Estado

Guillermo Rivera, ministro del Interior, había dicho que acataría esta decisión del Consejo de Estado de ser negativa.
Consejo-de-Estado-foto-suministrada-2-1.jpg
Consejo de Estado / Fotografía suministrada a LA FM.

Por unanimidad, el Consejo de Estado revocó el fallo que buscaba revivir las 16 curules de paz para las víctimas en el Congreso de la República.

Dicho fallo ordenaba al Congreso enviar al presidente Juan Manuel Santos, para su promulgación, el Acto Legislativo que creaba las circunscripciones Especiales de Paz.

El caso desató controversia pues al hacer la votación en el Congreso se obtuvieron 50 votos, cuando en realidad se requerían 50 + 1 votos, por lo que el proyecto se cayó.

Sin embargo, en el Gobierno si existía mayoría ya que de los 102 senadores había que descontar el voto de 3 que no están en el Congreso por ser investigados en actos de corrupción.

"Seguiré luchando por las víctimas y por la paz hasta el último momento. Acudiremos a las cortes que es la vía que nos ofrece nuestra democracia, porque la razón y la ley están de nuestro lado", señaló el presidente Juan Manuel Santos en su momento.

Por su parte, Pastor Alape, dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido surgido del pacto de paz, había dicho que el Senado "no tiene el menor respeto por las víctimas. Negar circunscripciones especiales es un revés para la paz y la reconciliación nacional".

Varias iniciativas vinculadas al acuerdo de paz tuvieron un trámite tormentoso en el Congreso debido a la inestabilidad de la mayoría oficialista.

A pesar de las fricciones, el legislativo aprobó el sistema de justicia especial pactado en el acuerdo, así como la participación política de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El pacto negociado por cuatro años en La Habana establece que la FARC tendrá 10 curules garantizados.El cruento enfrentamiento entre fuerzas estatales, guerrillas y grupos paramilitares deja 7,5 millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.