Cumbre de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, México y Perú firman acuerdos

Uno de ellos busca implementar acciones orientadas a reducir el impacto de los plásticos de un solo uso en nuestro entorno.
Ailianza del pacifico
Crédito: Presidencia

Los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez; de Chile, Sebastián Piñera Echenique; de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y de la República del Perú, Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, firmaron este viernes un acuerdo en el marco de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, enfocado en el medio ambiente, comercio y lo relacionado con la pandemia.

En los puntos se destaca las acciones de los países orientadas a reducir el impacto de los plásticos de un solo uso, en áreas de acción prioritarias públicas y público-privadas, lo que contribuirá a la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Lea aquí: Acuerdo de París cumple cinco años, entre la esperanza y la decepción climática

Los mandatarios mostraron su "profundo pesar por la pérdida de miles de vidas humanas en la región, así como la pérdida de millones de empleos y el aumento en la pobreza como producto de la pandemia del covid-19, agradecemos la labor del personal de salud y de quienes se desempeñan en la entrega de servicios y suministros básicos, así como de quienes han ejercido el cuidado de nuestras ciudades".

Así mismo, reafirmaron su compromiso de "continuar trabajando conjuntamente para recuperarnos de los efectos generados por el covid-19 y superar sus impactos económicos y sociales negativos, protegiendo la vida de nuestros pueblos, salvaguardando su salud, fortaleciendo la cooperación entre nuestros países y promoviendo una recuperación económica inclusiva, sostenible y que ofrezca nuevas oportunidades para nuestros pueblos".

Los jefes de Estado recalcaron "la pronta elaboración e implementación del Plan de Acción COVID-19 para contribuir en la disminución de los impactos socioeconómicos causados por la emergencia sanitaria".

Lea además: Pilas en Navidad: Ocupación de UCI a nivel nacional vuelve a estar en rojo

Sostuvieron además que "resaltamos la cooperación enfocada en el apoyo para la reactivación del sector turismo, al fortalecimiento de las habilidades digitales de los docentes de educación básica, teletrabajo y del comercio electrónico, la innovación y el emprendimiento, y a las medidas para mantener el flujo comercial entre los países".

Además expresaron "el establecimiento del Observatorio Social que dará seguimiento a las políticas del combate a la pobreza multidimensional".

También mostraron su "respeto a la democracia, la separación de poderes y el Estado de Derecho, así como a la protección y promoción de los derechos humanos que constituyen las bases sobre las cuales se asienta nuestro trabajo conjunto hacia la integración profunda".

De igual forma, indicaron que están convencidos de que el libre comercio "es un pilar fundamental en el desarrollo inclusivo y sostenible que buscamos los países que integramos este mecanismo regional el cual nos permite enfrentar los desafíos que se presentan".


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.