Críticas del uribismo al Gobierno por paro armado del clan 'Úsuga'

Desde el Centro Democrático aseguran que el aumento de las bandas criminales se debe a la impunidad que ofrece el presidente Juan Manuel Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras conocer que panfletos intimidan a los habitantes del departamento de Córdoba con amenazas de paro armado en varias zonas, el senador del Centro Democrático, Daniel Cabrales Castillo, dijo que ojalá este y otros de los hechos que ha venido denunciando de manera insistente sean escuchados por el Gobierno, para evitar graves consecuencias.

"Es lamentable que, de alguna manera, por el miedo a la denuncia estemos incentivando a la delincuencia con el pago de extorsión o pago de vacuna. Desde hace más de cuatro años venimos denunciando a través de los diferentes medios de comunicación, que Córdoba está sitiada por grupos al margen de la ley con extorsiones, asesinatos y con secuestro. El deterioro de la seguridad en mi departamento es grave y esta situación ha afectado el día a día de comerciantes y ganaderos, el Gobierno de propaganda que tenemos no hace nada".

El congresista expresó su preocupación por el supuesto silencio del Gobierno y señaló que el presidente Juan Manuel Santos no ha adoptado las medidas oportunas para la defensa de los derechos de los ciudadanos.

"Consideramos que en un contexto de construcción de paz, este tipo de prácticas constituyen claros impedimentos y muestras que no hay voluntad total para terminar con el conflicto, además son atropellos a la integralidad del pueblo. Pese a que ha habido presencia policial en municipios como Tierralta, Lorica y San Bernardo del viento, pequeños y medianos comerciantes se vieron afectados con el cierre obligado de sus locales y negocios. Para los colombianos que veíamos un aliento en la política de seguridad democrática durante los ocho años de Álvaro Uribe duele como volvemos a vivir hoy con la incertidumbre del silencio del desgobierno Santos que poco o nada se esfuerza por velar por los derechos de los colombianos".

Finalmente, el legislador invitó una vez más a los ciudadanos a la concentración del 2 de abril en Montería: "que este sea un motivo más para salir a la calle este 2 de abril y protestar contra este Gobierno que en seis años lo único que ha hecho es desmejorar la seguridad para arrodillarnos ante terroristas y claudicar la democracia".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.