Bancada uribista respalda a Iván Duque luego de haberse revelado el audio de María Fernanda Cabal

Cabal dijo que el mandatario es un “mamerto” y un “liberal de izquierda”.
Bancada uribista
Bancada uribista Crédito: Prensa Óscar Iván Zuluaga

Congresistas de la bancada del Centro Democrático se pronunciaron luego de que se revelara un audio de la senadora María Fernanda Cabal, en el que cuestiona y ataca con varios calificativos al presidente de la República, Iván Duque.

Cabal dijo que el mandatario es un “mamerto” y un “liberal de izquierda”, e incluso fue más allá al insinuar que el expresidente Álvaro Uribe también estaría descontento con el jefe de Estado.

Le puede interesar: CNE aceptó una demanda para revocar la lista del Pacto Histórico en Bolívar y Norte de Santander

A raíz de esto, los legisladores que integran la bancada uribista decidieron respaldar al Gobierno Nacional y rodear la labor que ha venido desempeñando el Presidente.

“La bancada de congresistas reitera su respaldo al presidente de la República, Iván Duque, y destaca el compromiso y el trabajo de su Gobierno para generar resultados. La creación del programa Ingreso solidario, la matrícula gratuita para estratos 1, 2 y 3, más de 73 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19, la devolución del IVA y la expansión de todos los programas sociales demuestran con hechos que su Gobierno ha aliviado la vida de los más vulnerables sin sacrificar la libertad, generando equidad y mejores oportunidades para todos”, indican.

Adicionalmente, los congresistas señalaron que el Centro Democrático es un partido que “promueve el debate argumentado de ideas, basado en el respeto y no en las ofensas”.

En el mismo comunicado, los integrantes del uribismo ratificaron su apoyo al candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y apelaron a la disciplina de partido para seguir impulsando esa aspiración.

“La bancada del Centro Democrático respalda la decisión de la Dirección Nacional de nuestra colectividad de mantener disciplina y coherencia y de reafirmar el apoyo y compromiso con la aspiración presidencial de nuestro candidato Óscar Iván Zuluaga”, sostienen.

Lea también:

Además, afirman que el objetivo principal de los directorios nacional, departamentales y municipales “es trabajar, trabajar y trabajar para obtener el mayor número de curules al Congreso de la República y continuar el fortalecimiento de nuestro Partido para ganar la elección presidencial”.

Dicha comunicación fue suscrita por 14 senadores y 14 representantes a la Cámara del Centro Democrático. En el documento no se encuentra el nombre de María Fernanda Cabal.

Este es el comunicado de la bancada uribista:



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.