Cristina Pardo y Carlos Bernal, nuevos magistrados de la Corte Constitucional

El Senado de la República eligió con 46 votos a Cristina Pardo y a Carlos Bernal con 59 sufragios.
18280895_10155405586205039_1285011593_n.jpg
En la imagen, Cristina Pardo y Carlos Bernal/Foto: Senado de la República.

La plenaria del Senado de la República eligió a los dos nuevos magistrados que reemplazarán a Jorge Pretelt y María Victoria Calle, en la Corte Constitucional.

Se trata de los abogados Cristina Pardo, quien fue secretaria jurídica del Palacio de Nariño y del jurista Carlos Bernal. Recibieron 46 y 59 votos respectivamente.

Pardo y Bernal obtuvieron el respaldo mayoritario de los Partidos Políticos, luego de que prometieran respeto por el principio de separación de poderes y las decisiones de las demás Ramas del Poder Público.

La nueva integrante del alto tribunal señaló que tendrá que declararse impedida en algunos temas relacionados con el proceso de paz, como los decretos con fuerza de ley expedidos por el Gobierno.

“En algunos asuntos que conocí tendré que declararme impedida, en algunas cosas sobre el fast track, pero en otras cosas también tengo impedimentos, agregó.

Por su parte, Carlos Bernal aseguró que su convicción cristiana no le impedirá tomar decisiones al interior de la Corte Constitucional.

“Yo soy creyente, soy cristiano, pero como dice el artículo 18 de la Constitución, en Colombia existe libertad de consciencia y existe una separación entre Iglesia y Estado y no creo que el ejercicio de cualquier cargo público tenga algo que ver con la libertad de consciencia que uno profesa, manifestó.

Los nuevos magistrados pertenecerán a una Corte que tendrá el reto de revisar la constitucionalidad de las leyes de implementación del acuerdo de paz.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco