Continúa creciendo la polémica dentro del Partido Conservador por la inscripción de los precandidatos presidenciales para las elecciones del 2026.
En las últimas horas la La Fm conoció una carta de la Veeduría de la colectividad (que es su instancia disciplinaria), en la que advierte que la votación en la que se autorizó extender las inscripciones de los aspirantes por parte del Directorio Nacional, podría estar viciada.
María Eugenia Correa, veedora del conservatismo, advirtió que el voto del representante Jorge Quevedo, que hace parte del directorio, podría ser inválido, ya que el legislador está sancionado con la pérdida de voz y voto por no haber obedecido las decisiones de la bancada.
“En síntesis, advierto una clara vulneración de los Estatutos y de las decisiones previamente adoptadas, así como de las garantías mínimas previstas en los procedimientos internos establecidos democráticamente por votación de los directoristas nacionales”, afirmó en la carta.
En la misiva también asegura: “solicito invalidar el voto del señor Jorge Quevedo Hernández, toda vez que no se encuentra plenamente habilitado para intervenir en este tipo de decisiones y su situación jurídica aún no ha sido definida ni resuelta conforme a las disposiciones estatutarias vigentes”.
Si el voto de Quevedo dentro del Directorio Nacional es anulado, la decisión de ampliar el plazo para la inscripción de los candidatos podrá ser inválida, lo que al mismo tiempo perjudicaría una eventual candidatura del excontralor Carlos Felipe Córdoba, que está pidiendo pista para ingresar al partido.
Esto quiere decir que se dejaría en firme la fecha anterior, en la que se advertía que la fecha límite para las inscripciones cerrada el 10 de noviembre.
Hasta el momento, el Partido Conservador recibió la solicitud de Efraín Cepeda, Juana Carolina Londoño y el exminsitro Rubén Darío Lizarralde, para competir por la escogencia de un candidato único para las elecciones presidenciales del 2026.