El senador y precandidato del Partido Conservador, Efraín Cepeda, entregó mas detalles de la crisis que se está presentando dentro de la colectividad luego de que varios miembros de la Dirección Nacional anunciaran respaldo a la aspiración de Carlos Felipe Córdoba.
Cepeda denunció, en una dura carta que publicó recientemente, que sectores petristas están presionando para quedarse con el control de la colectividad.
De hecho, se confirmó que se amplió hasta el 01 de diciembre el plazo para la inscripción de los precandidatos que quieren competir por el aval conservador para las próximas elecciones, lo cual abre la puerta para la inscripción de Córdoba en los próximos días.
Cepeda dice que dará la pelea
Pese a esta situación, Efraín Cepeda descartó que vaya a renunciar a su aspiración y dijo que dará la pelea hasta el final para evitar que los sectores petristas se queden con el control de la colectividad.
“Voy a seguir en la batalla, en la defensa de los principios conservadores, he derrotado Petro siete veces y quiero derrotarlo la octava y la novena, así que llamo al Partido Conservador a la reflexión y espero que se tomen decisiones. Por ahora sigo erguido en esta lucha por la Presidencia de Colombia”, indicó.
¿Qué implicación tiene ampliación de plazo para inscribir candidatos?
La decisión de ampliar el plazo para inscribir candidaturas golpeó al senador Cepeda, ya que se esperaba que en la reunión del Directorio Nacional del partido, que estaba prevista para este martes, se tomara la decisión de proclamarlo como candidato único de la colectividad.
Esto permite que Carlos Felipe Córdoba pueda inscribir su aspiración a tener el aval del conservatismo para las elecciones del 2026, pese a que él está recogiendo firmas.
“Él está recogiendo firmas y no sé si pretende seguir recogiéndolas. De manera que es una decisión incomprensible de una colectividad que debería ser llamada a estar a la vanguardia de una aspiración presidencial y una opción de participar en una consulta de centro derecha. Llevan dos meses de dilación y ahora un mes más, así que el partido se convierte en un vagón de cola en la defensa de la democracia y no la locomotora que debió ser”, indicó.
Más precandidatos conservadores
En medio de este proceso, se conoció que la representante a la Cámara Juana Carolina Londoño oficializó su precandidatura presidencial ante las directivas del partido.
“Hoy doy un paso que me honra profundamente y que asumo con plena conciencia de su significado. Lo hago en nombre de una nueva generación que no quiere heredar la política como un viejo edificio en ruinas, sino reconstruirla desde sus cimientos. Una generación que no llega a la política a repetir lo mismo, sino a renovar sus lenguajes, a marcar nuevos énfasis, a trazar nuevos rumbos”, indicó.
Hasta el momento serían tres los precandidatos que competirían por el aval conservador: Efraín Cepeda, Juana Carolina Londoño y posiblemente Carlos Felipe Córdoba, en caso de que llegue a inscribirse en los próximos días.