Crisis del transporte masivo: Gobierno deberá responder ante el Congreso

La comisión sexta del Senado aprobó una proposición con la que se cita al ministro de Transporte.
Congreso
Crédito: Colprensa

Hay preocupación en el Congreso de la República por la situación que se está presentando con el transporte masivo en el país, que se encuentra en crisis y a punto de quedar desfinanciado.

A raíz de esta situación, la comisión sexta del Senado aprobó una proposición con la que se cita al ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para que responda por estos hechos que se están presentando en algunas ciudades del país con el servicio público.

Le puede interesar: Rafael Nieto se molestó con Álvaro Uribe por reunión con el presidente Petro ¿qué dijo?

En el marco del debate se evaluarán principalmente tres temas: las quejas por la mala calidad del servicio que se está prestando, los atrasos en materia de infraestructura y la falta de pasajeros, que pasa necesariamente por la falta de regulación de las plataformas tecnológicas.

Otro de los asuntos que se abordarán en la discusión tiene que ver con la proliferación de colectivos en vez de buses, que ocasiona más contaminación, aumenta el negocio de las empresas de transporte masivo y ahonda la crisis económica del sector.

En la proposición que se aprobó en la comisión, se advierte que la situación más grave se presenta en ciudades como Cali y Bucaramanga, razón por la cual también fueron invitados al debate los alcaldes de esas ciudades capitales.

“Cítese al señor ministro de Transporte, doctor Guillermo Francisco Reyes González, a la señora superintendente de Transporte, doctora Aída Lucía Ospina Arias, a debate de control político sobre el transporte masivo a nivel nacional, su problemática y las soluciones que debe impartir el Gobierno, especialmente en la ciudades de Santiago de Cali y Bucaramanga”, señaló.

Lea también: “No se usan los recursos de la Fiscalía para las mascotas”: Fiscal Francisco Barbosa

“Los cuestionarios y remitirán a la Secretaría de la Comisión Sexta Constitucional permanente y serán aprobados en esta presente proposición”, añade el documento.

El secretario de la Comisión, Jorge Laverde Vargas, afirmó que en los próximos días la mesa directiva de la corporación agendará el debate y enviará los cuestionaros a cada uno de los funcionarios citados.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego