Breadcrumb node

Crisis con EE.UU.: MinJusticia defiende lucha de Colombia contra las drogas

La entidad se pronunció a propósito de la fuerte tensión entre Colombia y Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 19, 2025 - 16:31
Narcotráfico
Narcotráfico
Colprensa / LA FM

El Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia reafirmó este domingo su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, al señalar que es un desafío que sigue siendo una de las principales amenazas para la seguridad, economía y bienestar del país. 

Según la ministra de Justicia y del Derecho (e), Olga Lucia Claros Osorio, el país ha logrado avances significativos en la disminución de cultivos de hoja de coca, alcanzando tasas históricas de incautación de narcóticos y un aumento en las extradiciones de individuos vinculados al tráfico de drogas.

Además, dijo que se ha impulsado la sustitución de cultivos ilícitos por alternativas legales y sostenibles, centrando esfuerzos en la protección del medio ambiente y la siembra de selva.

Lea también: Trump arremete contra el presidente Petro y dice que cortará fondos para Colombia

En el marco de la política exterior, el presidente Gustavo Petro ha reiterado la importancia de una lucha contra el narcotráfico basada en el respeto a los derechos humanos, destacando la resolución impulsada por Colombia en las Naciones Unidas, que busca establecer principios universales para la acción internacional en este tema. Petro también ha enfatizado la relevancia de la cooperación regional e internacional para enfrentar esta problemática.

Este pronunciamiento se da en medio de una nueva ola de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, a raíz de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos. Trump acusó al presidente Gustavo Petro de ser un "líder del narcotráfico" y advirtió que recortaría los fondos destinados a Colombia si las políticas contra las drogas no se ajustan a los intereses de EE.UU.

Este intercambio de críticas refleja las complejidades de las relaciones bilaterales en materia de lucha contra el narcotráfico, donde las diferencias sobre la estrategia y el enfoque continúan siendo un tema de fricción.

Más noticias: Congresistas republicanos respaldan a Trump tras su arremetida contra Gustavo Petro

Este pronunciamiento pone nuevamente la postura de Colombia frente a la lucha contra el narcotráfico, mientras se enfrenta a presiones externas que exigen un enfoque más contundente. La tensión actual con Estados Unidos solo aumenta la complejidad de un tema que sigue siendo crucial para la estabilidad y seguridad de ambos países.

Fuente:
Sistema Integrado de Información