Duque asegura que crímenes de líderes sociales no quedarán en la impunidad

El presidente Iván Duque afirmó que las autoridades perseguirán a los responsables de estos homicidios.
Líderes sociales
En los próximos días el Gobierno dará a conocer la política integral de protección. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque reiteró que los crímenes que se han registrado en contra de los líderes sociales en diferentes regiones del territorio nacional, no van a quedar en la impunidad.

Desde París (Francia) lamentó los hechos que han rodeado los asesinatos de los representantes de los Derechos Humanos y pidió a las autoridades esclarecer los homicidios.

En contexto: Investigan asesinato de líder social en Catatumbo

El fin de semana fue asesinado el líder regional Hector Fabio Almario , presidente de la junta de acción comunal de la vereda Getsemani en la Macarena, Meta.

“La Fiscalía General de la Nación, y hay que reconocerlo, viene haciendo un muy buen ejercicio de esclarecimiento de esos crímenes y eso obviamente se convierte en una obligación para nosotros, para capturar a quienes están detrás de ellos”, sostuvo Duque.

Más información: CPI verificará que crímenes de lesa humanidad no queden impunes: Gobierno

El mandatario también afirmó que el Gobierno en los próximos días dará a conocer la política integral de protección de los representantes de líderes sociales y derechos humanos.

Lea también:Durante 2018 han sido asesinados nueve líderes sociales en Catatumbo

“De la mano con la Fiscalía yo espero que los trabajos que se vienen haciendo nos permitan tener una política articulada, y muy pronto, para poder prevenir esta situación”, agrego.

Le puede interesar: CPI le tiene "el ojo puesto" a la implementación del acuerdo de paz: Duque

Además, explicó que en compañía de la Fuerza Pública, el Ministerio del Interior, la Defensoría, la Procuraduría y la Fiscalía, se definirá una estrategia para tratar de ponerle fin a ese situación.

“Se trabaja para tener una gran capacidad de investigación que conduzca a encontrar a los autores intelectuales y materiales de estos crímenes, y dijo que para ello es importante articular esfuerzos”, finalizó el presidente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico