CPI verificará que crímenes de lesa humanidad no queden impunes: Gobierno

El presidente Iván Duque señaló que la Corte Penal Internacional inició una verificación para garantizar verdad, justicia y reparación.
Lesa humanidad
Buscarán que en el posconflicto se consolide la verdad, justicia, reparación y no repetición. Crédito: archivo Colprensa

El presidente Iván Duque reveló que la Corte Penal Internacional (CPI) tiene el ojo puesto en Colombia para que los crímenes de lesa humanidad no queden en la impunidad en el marco de la implementación de los acuerdos de paz firmados con la guerrilla de las Farc.

Duque, quien adelanta una visita a París (Francia), aseguró que el organismo internacional inició una verificación para garantizar que el posconflicto consolide elementos de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Le puede interesar: La advertencia de Iván Duque si 'El Paisa' continúa delinquiendo

"Una de la misiones que tiene esa Corte es evitar que los delitos de crímenes de lesa humanidad queden en la impunidad, me parece importante que esa Corte tenga el ojo puesto en el país, para que se garantice justicia, verdad, reparación y no repetición”, recalcó Duque.

El mandatario agregó que se busca garantizar "sanciones proporcionales que están contempladas en el Estatuto de Roma para crímenes de lesa humanidad, los colombianos queremos que tengamos paz con legalidad y eso quiere decir que no haya impunidad para los máximos responsables de esos crímenes".

Lea también: Duque descarta, por ahora, convocar una Asamblea Constituyente

El fin de semana Duque afirmó en un conservatorio de paz en París, Francia, que los exintegrantes de esa extinta guerrilla que vuelvan a delinquir o se rearmen deberán pasar a la justicia ordinaria para que reciban un castigo ejemplarizante.

Expresó que los exguerrilleros de las Farc que revaliden su compromiso de paz, recibirán el apoyo del Gobierno Nacional con proyectos de reincorporación en el marco de la implementación del posconflicto.

Vea también: Proceso de extradición de ‘Jesús Santrich’ avanza sin demoras, asegura EE.UU.

“Muchas de estas personas han sufrido mucho en sus vidas personales por la violencia para que ellos se desmovilicen, desarmen y busquen un mejor futuro, pero también necesitamos, una lógica para la paz, para que aquellos que vuelvan en la criminalidad sean llevados ante la justicia con un mecanismo multilateral que nos ayude”, recalcó Duque.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?