Se debe crear comisión de paz para liberación de prisioneros en Gaza: Petro

El presidente Petro respondió a la carta que envió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió a la carta que la semana anterior envió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que le pide a Colombia interceder para la liberación de prisioneros en Gaza “quienes están siendo sometidos a los horrores por sus captores de Hamás”.

El mandatario consideró prioritario que se avance rápidamente hacia un cese inmediato de hostilidades e iniciar conversaciones para la liberación de todos los rehenes.

Para tal fin, propuso “que avancemos en crear una Comisión de Paz integrada por diversos países para garantizar estas liberaciones y lograr el objetivo mayor de terminar con la violencia desatada entre Israel y Palestina”.

Le puede interesar: Gustavo Petro respaldó la disminución de las tasas de interés en el país

En ese sentido, Petro puso a disposición “los buenos oficios de Colombia y mi Gobierno para realizar este propósito. He rechazado y rechazaré enérgicamente actos que supongan la eliminación del otro. Como Gobierno, lo hemos expresado en nuestro territorio y así lo haremos en cualquier parte del planeta”.

Reiteró la voluntad que tiene Colombia para promover la paz mundial y el respeto al derecho internacional e invitó a buscar caminos comunes, "hasta que el pueblo no sea arrodillado, hasta que los derechos sean garantizados".

Lea también: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado pide que la elección del fiscal sea pronta

El mandatario también recordó que ha sido “un hombre radicalmente comprometido con la paz y la justicia social en mi país” y que fue “protagonista del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y el movimiento M-19 que fue un ejemplo exitoso de reconciliación y de construcción civilizada, dando origen a la Constitución Política colombiana que hoy rige nuestra Nación”.

El presidente de Colombia ha sido uno de los líderes mundiales que más ha condenado “el genocidio” en la Franja de Gaza, desatado tras el ataque del grupo extremista Hamás a Israel.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.