Corte Constitucional no se pronuncia de fondo sobre la ley de 'paz total'

La ley presentada por el Gobierno y aprobada en el Congreso de la República será el marco jurídico para las negociaciones de paz.
Corte Constitucional Referencia
Corte Constitucional Referencia Crédito: RcnRadio

La Corte Constitucional se inhibió de pronunciarse de fondo sobre la demanda que pedía tumbar tres artículos fundamentales de la Ley de Paz Total. La Sala Plena tomó la decisión luego de estudiar el proyecto de fallo redactado por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, en el que también pedía que se tumbaran los tres artículos demandados, pues consideró que esos puntos de la ley no cumplieron con el debido trámite en el Congreso.

Los tres artículos de la ley demandados fueron: Artículo 02, que autoriza entablar diálogos con “estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto”, con beneficios para los ex miembros de estos grupos que negociaron acuerdos de paz con el Gobierno pero reincidieron en la comisión de delitos. Artículo 12, que menciona la potestad para que las entidades territoriales cobren un impuesto especial que sirviera para tomar medidas de seguridad. Y el Artículo 18, que habla sobre la paz como medida de reparación.

Lea también: Cirugías estéticas que deben cubrir las EPS en Colombia, según la Corte Constitucional

Según el demandante, estos tres artículos fueron incluidos en el texto final sin cumplir el trámite completo establecido en la ley, argumento que fue respaldado por Ibáñez en su ponencia.

Para los magistrados de la Sala Plena, los cargos no cumplían los requisitos para que el alto tribunal se pronunciara y declarase la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la norma.

Más información: Preocupación en Corte Constitucional por presiones frente a la paz total

Ante esta decisión, el magistrado ponente tomó distancia de la determinación, pues alegó que se trataba de una oportunidad única para pronunciarse sobre aspectos fundamentales como los derechos de las víctimas.

“Aspectos sustanciales tan relevantes como lo son el de adelantar acercamientos y conversaciones con grupos armados organizados o estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto (…), entre ellos, estructuras armadas que participaron en el anterior acuerdo de paz y que, pese a ello, decidieron reincidir en sus conductas delictivas, de cara a la garantía de no repetición”, menciona un comunicado de la corte.

Además, Ibáñez consideró que la demanda si cumplía los requisitos por lo que Corte ha debió tomar una decisión en este caso, declarando la no prosperidad del cargo por la presunta violación de los principios de consecutividad e identidad flexible en relación con los artículos 2 y 12 como lo propuso a la Sala y declarar la inexequibilidad de las restantes normas demandadas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.