Procuradora invitó a denunciar presuntos actos de corrupción electoral

La advertencia de la funcionaria se hace ante las declaraciones de algunos candidatos.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

La procuradora general, Margarita Cabello, invitó a los ciudadanos a denunciar presuntos actos de corrupción electoral, de cara a la jornada que se vive hoy en el país para elegir el nuevo Congreso y los candidatos de las distintas consultas interpartidistas.

La advertencia de la funcionaria se hace ante las declaraciones de algunos candidatos, quienes estarían incitando a los ciudadanos a los que han ofrecido dinero por su voto, 'que lo vendan' pero que los elijan a ellos.

"Lo que estamos haciendo como Procuraduría es recibiendo todas esas informaciones y tomando en su momento las decisiones correspondientes. No es momento de opinar sobre que hacer, todos tienen que cumplir la ley, las normas son claras. Vayan a votar libremente es el llamado que hacemos desde la Procuraduría, con tranquilidad y con transparencia", dijo.

Le puede interesar: En imágenes| Candidatos presidenciales madrugaron a ejercer su voto

Agregó que "hay 8.300 funcionarios en todo el país atentos para ayudarlos y si hay algún tipo de denuncia en ese sentido, pueden poner las quejas en los lugares respectivos. Tenemos un correo y dos líneas telefónicas, estamos listos para hacer las averiguaciones correspondientes y nuestra gente está lista para apoyar la ciudadanía para que puedan votar con tranquilidad".

También señaló que la Procuraduría también indaga las fallas en la página web de la Registraduría y agregó que "hemos recibido información sobre que se ha caído la información en la página de la Registraduría porque habido mucho ingreso al portal".

Explicó que "ya estamos en este primer paso que es ayudar para que resuelvan el problema, pero también como Procuraduría estamos pendientes de verificar cuál fue el problema y si hay lugar para abrir una investigación".

Más información: Rodolfo Hernández se reunirá con el Papa Francisco este miércoles 16 de marzo

Concluyó que "hoy lo importante es ayudar a que las elecciones se cumplan de una manera tranquila y transparente. No se dejen desinformar, no se dejen influir por las redes que dan muy malas informaciones, confíen en su propio criterio y vayan listos que la Procuraduría está lista para apoyarlos".

OTRAS NOTICIAS - ELECCIONES 2022


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez