Petro lanza crítica por "falta de acción" en medio de la COP16: "Es más valioso el dólar que la vida"

Gustavo Petro hizo un llamado para que el pueblo "tome las decisiones" en torno a la especie humana.
Gustavo Petro COP16
Gustavo Petro criticó la "falta de acción" para proteger la vida en su intervención durante la COP16 en Cali Crédito: Captura de video Presidencia

El presidente Gustavo Petro criticólo que llamó la "falta de acción" mundial para enfrentar "el principal problema de la humanidad", la "extinción", al inaugurar en Cali el segmento de alto nivel de la Conferencia las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).

Petro defendió que esta es una cumbre celebrada "con el pueblo en las calles, con el pueblo rodeándonos en nuestras reflexiones", frente a las COP que se hacen "en medio del desierto, en medio de la nieve, en medio del mar, sin gente y sin pueblos (...) donde se reúnen para tomar decisiones en nombre de los demás".

De interés: COP16: 17 millones de metros cuadrados de proyectos de vivienda están certificados, reporta Camacol

"La intermediación burocrática solo tiene que ver con una razón, el que puedan predominar ante las voces de la humanidad los intereses de la codicia, y es la codicia la que está guiando qué hacer con cuestiones como la crisis climática y la muerte de la biodiversidad", agregó el mandatario colombiano.

Por eso, agregó: "Quisimos que el pueblo se tomara la COP16 (...) Es el pueblo el que tiene que tomar las decisiones alrededor de la vida, de la especie humana", e insistió en criticar que "pareciera que quisiéramos hacer la toma de decisiones que tienen que ver con la vida de cada persona, que tienen que ver con la humanidad, lejos de la humanidad".

"Los pueblos del mundo se tienen que tomar las decisiones para una revolución mundial que es lo que necesitamos en realidad. Un viejo amigo mío (...) decía que la revolución es una fiesta; es el momento de comenzar una fiesta mundial porque si no la comenzamos, nos van a llenar los pueblos y ciudades de cementerios", añadió.

Combustibles fósiles

En un discurso centrado en críticas a los combustibles fósiles, Petro también aprovechó para cuestionar "qué se ha hecho con los dineros del petróleo extraído".

Más en: Alemania sería el país que adelante con Colombia canje de deuda por acción climática

"Venezuela bloqueado hoy, una parte de la sociedad literalmente muriendo de hambre (...) por aquí pasaron tres millones de venezolanos ahora van a Estados Unidos, que fue quien ideó bloquear a Venezuela, víctima de su propio invento", consideró el jefe de Estado colombiano.

Además, cuestionó si en la sociedad actual "es más valioso el dólar que la vida", algo que justificaría "por qué en las reuniones de los dirigentes políticos del mundo no se toman decisiones que toca para salvar la vida, para salvar el planeta", porque "importa más el dólar que la vida".

Petro defendió la necesidad de adoptar maneras de producir "diferente" y una "geopolítica diferente", así como el socialismo que supone "salvar la vida colectiva antes de la ganancia particular".

"Punto de inflexión"

"Ojalá que esta COP16 sea un punto de inflexión", deseó el mandatario, para insistir en la idea de que esta "COP de la gente" fue una decisión consciente para "construir una sociedad más significativa".

Le puede interesar: COP16: Firmantes de Paz proponen la naturaleza como pilar de la reconciliación

"Este es el comienzo de la extinción, y, por tanto, se necesitan métodos y políticas de urgencias inmediatas y que no habíamos visto antes. Sí, señores, hay que hablar de poder público de nuevo, no de mercado. No digo que se quite el mercado, digo que el poder público debe existir y regular. Esta vez es un poder público global y democrático", dijo.

En este sentido, insistió en que la crisis climática y frenar la pérdida de biodiversidad no son asuntos que se resuelven "a través de la rentabilidad ni a través de las tasas de interés", para Petro este es una equivocación mientras "se nos agota el tiempo".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.