No se descarta convocar al Congreso a sesiones extras: Gobierno

La legislatura ordinaria en el Congreso de la República finalizará el próximo 20 de junio.
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El próximo 20 de junio terminará oficialmente la legislatura ordinaria en el Congreso de la República y los parlamentarios están buscando la manera de sacar adelante la mayor cantidad de proyectos posibles en los próximos días.

La mesa directiva del Senado ya definió el cronograma de trabajo de este cierre de periodo y se determinaron las fechas en las que se aprobará la reforma a la educación, se elegirá al contralor general y se harán debates de control político.

Sin embargo, el Gobierno Nacional no descarta convocar a sesiones extraordinarias para evacuar temas que queden pendientes.

Le puede interesar: Investigación a campaña de Petro tendrá retrasos por conflicto entre el CNE y la Comisión de Acusación

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, había señalado que “no lo descartamos, puede ocurrir que alguna ley ordinaria le falte un debate o le falte un día, entonces no podemos descartarlo”.

Algunas fuentes en el Congreso de la República señalan que las sesiones extras podrían ser utilizadas para terminar el trámite del cupo de endeudamiento, un proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda que tiene mensaje de urgencia y que no ha dado ni siquiera el primer debate. El objetivo es recaudar alrededor de 70 billones de pesos adicionales.

Otro de los proyectos que podría incluirse en extras es una ley ordinaria de la Jurisdicción Especial de Paz, que desarrolla la ley estatutaria que ya fue aprobada.

La reforma a la educación podría hundirse si no se aprueba en su último debate y en conciliación antes del 20 de junio, ya que se trata de una ley estatutaria y no es posible incluirla en sesiones extras para ser discutida.

En otras noticias: Senado define futuro de la reforma a la educación: ¿Corre riesgo de hundirse?

Se espera que en los próximos días, el Gobierno Nacional evalúe que proyectos son prioritarios y puedan ser incluidos en un eventual decreto de sesiones extras.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.