Senado define futuro de la reforma a la educación: ¿Corre riesgo de hundirse?

La reforma a la educación se entrará a discutir el próximo 17 de junio.
Reforma a la educación
La ley estatutaria de la educación ya está en último debate en la plenaria del Senado de la República. Crédito: Colprensa

La reforma a la educación entrará a discusión en último debate en la plenaria del Senado el próximo 17 de junio, según quedó estipulado en el cronograma publicado por la mesa directiva del Congreso, tras una reunión con los voceros de los partidos políticos.

La iniciativa solo tendrá prácticamente un día de plazo para salir adelante, ya que por tratarse de una ley estatutaria, debe ser aprobada en cuarto debate y posteriormente en conciliación en las plenarias, antes del 20 de junio cuando termina la legislatura ordinaria.

Los tiempos tan apretados podrían poner en riesgo la ley estatutaria, según dijo el senador Ariel Ávila. “Falta un debate que es plenaria de Senado en donde solo tendremos un día, así que todavía los tiempos están muy ajustados, los riesgos de que se hunda son altísimos”, dijo.

Le puede interesar: El Consejo de Estado tumba elección de Altus Baquero como magistrado del CNE: ¿Por qué?

Aunque en la Comisión Primera del Senado se logró un acuerdo entre todos los sectores políticos para aprobar el proyecto, incluyendo independientes y de oposición, al parecer desde el Pacto Histórico tendrían la intención de hacer algunas modificaciones.

La senadora María José Pizarro dijo que la idea es respetar el acuerdo, pero ella misma reconoció que las bancadas tienen todo el derecho de hacer propuestas sobre el texto.

“Se mantiene el acuerdo en la plenaria, pero los senadores y las bancadas son libres de presentar sus proposiciones, sería un atropello que impusiéramos esto a la plenaria, el debate debe darse como se dio en la Comisión Primera y quienes suscribimos el acuerdo lo mantendríamos, pero las bancadas tendrán que reunirse y discutir ese acuerdo”, sostuvo.

Vea también: Reacción de Gustavo Petro a Iván Duque: "Fuerzas políticas tradicionales están asustadas"

La próxima semana habrá una reunión de bancada entre el Pacto Histórico y el Gobierno Nacional, para revisar algunos puntos de la reforma a la educación y tratar de plantear algunas mejoras al texto, sin que ello implique violar el acuerdo suscrito con los congresistas de los de sus partidos independientes y de oposición.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.