Minsalud responde tutela de Robledo sobre contratos de vacunas

Según el Ministerio, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres fue la encargada de celebrar los acuerdos de las vacunas.
Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático
Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, se refirió a la acción de tutela radicada por el s enador Jorge Enrique Robledo respecto a los contratos de las vacunas contra el coronavirus.

En dicho documento, el Ministerio asegura que dirigió la compra de las dosis "en los temas técnico-científicos", y que la cartera de Hacienda participó en "la disposición y transferencia de recursos" de acuerdo con "sus competencias".

Sin embargo, dice que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha estado a cargo de la "celebración de los diferentes acuerdos firmados a la fecha", y que es justamente la que "custodia los documentos oficiales que formalizaron la celebración de acuerdos con los diferentes laboratorios".

En se sentido, según el Ministerio, solo la UNGRD puede responder a las peticiones sobre el contenido de los acuerdos de las vacunas. En el comunicado, cabe resaltarlo, no se especifica cuántos acuerdos se han suscrito.

De otro lado, dice la cartera de Salud, el pasado 13 de enero un funcionario de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres le envió respuesta al senador Robledo.

El pronunciamiento del Ministerio de Salud se conoce horas después de que Jorge Enrique Robledo, en su cuenta de Twitter, asegurara que la juez laboral 26 de Bogotá le había ordenado a Fernando Ruiz Gómez, jefe de la cartera, responder el derecho de petición que, según Robledo, fue presentado el 28 de diciembre de 2020 y Ruiz Gómez se negó a responder.

"No puede hacer carrera la actitud despótica de un ministro que se niega a responder unas preguntas simples, como, por ejemplo: ¿a cuánto nos están cobrando las transnacionales las vacunas?; ¿cuándo van a llegar las primeras vacunas en Colombia?", dijo el senador en un video.

El ministro de Salud ha dicho que la vacunación empezará en febrero, sin dar una fecha exacta. El pasado 20 de enero, la Organización Panamericana de Salud (OPS), a través de Gina Tambini, su representante en Colombia, había dicho quelas primeras dosis del mecanismo Covax llegarían en las primeras semanas de febrero. Sin embargo, el 22 de enero, la directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que las vacunas de Covax llegarían a América en marzo.



Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.