Consejo Superior de la Judicatura expresa preocupación por descalificaciones de Armando Benedetti contra magistrada Lombana

En una carta el presidente del Consejo, magistrado Jorge Vallejo, tildó de agresivos los pronunciamientos del ministro.
Presidente Consejo Superior de la Judicatura.
Magistrado Jorge Vallejo. Crédito: Cortesía: Consejo Superior de la Judicatura.

Noticias RCN reveló que el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, le envió una carta al ministro del Interior, Armando Benedetti, expresándole su preocupación por las descalificaciones por parte del jefe de la cartera política contra la magistrada Cristina Lombana tras el allanamiento a su vivienda.

En la misiva que tenía como asunto de Referencia: "Llamada a la prudencia y demanda de respeto a la autonomía e independencia de la Rama Judicial del Poder Público en Colombia", el magistrado Vallejo expresa su preocupación por los términos descalificativos utilizados por el ministro Benedetti para referirse a la magistrada de la Corte Suprema, Cristina Lombana.

"Como presidente del Consejo Superior de la Judicatura he decidido acercarme a usted por este medio para expresarle mi profunda preocupación ante sus recientes declaraciones en contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, doctora Cristina Lombana Velásquez, quien cumple con responsabilidad y compromiso sus funciones dentro de esa Alta Corporación", señala el primer párrafo de la carta.

En la carta divulgada por Noticias RCN el magistrado Vallejo solicita a Benedetti utilizar el conducto regular en caso de querer elevar alguna objeción frente a las determinaciones judiciales.

"Si acaso usted u otro ciudadano tuviera alguna objeción en relación con la validez o proporcionalidad de una actuación de cualquiera autoridad judicial, deberá postularlo en forma argumentada al interior del escenario natural de un diálogo ritualizado y garantista, como es el proceso en sí mismo", señaló.

Atropello a la institucionalidad

En otra parte del texto, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura asegura que los pronunciamientos del ministro del Interior son un atropello contra la institucionalidad: "Manifiesto con prudencia, pero con absoluta firmeza, que este tipo de pronunciamientos agresivos constituyen un grave atropello hacia la institucionalidad y una vulneración al principio de independencia judicial, que es pilar esencial del Estado Social y Democrático de Derecho".

"Lo invito a reflexionar que las descalificaciones personales y los señalamientos injuriosos contra quienes administran justicia atacan su dignidad y ubican al servidor en un escenario de polarización y virulencia, que va en contravía de la autonomía judicial y para nada contribuye al interés de unir a la nación en torno a propósitos democráticos que se tramiten por las vías institucionales propias de un Estado Liberal, basado en el irrestricto respeto a la dignidad humana", expresó el magistrado.

Desescalamiento del lenguaje

En otro aparte de la carta, el magistrado Vallejo le recuerda a Benedetti que el Gobierno se comprometió a desescalar el lenguaje. Cabe recordar que esto se produjo tras el magnicidio del precandidato Miguel Uribe Turbay.

"Me permito recordar que, recientemente, en el encuentro convocado por la Conferencia Episcopal de Colombia, y con la presencia activa del señor Presidente de la República, las máximas autoridades de las ramas del poder público y de los órganos de control asumimos de forma expresa ante el país el compromiso de desescalar el lenguaje y promover un diálogo institucional respetuoso y constructivo", manifestó.

"Por ello, reitero el llamado a honrar el valor de la palabra empeñada, entre otros, por el líder del ejecutivo nacional y primer mandatario de la república, preservando el imperio de la civilidad, el respeto mutuo y la observancia de la ley como fundamento de nuestra convivencia pacífica, sin que ello limite en manera alguna su derecho a controvertir y defenderse, repito, en el marco del debido proceso que consagra el artículo 29 constitucional", concluyó el magistrado.


Álvaro Uribe

'Que sea una campaña sin peleas personales, dedicada a resolver los problemas de Bucaramanga': Uribe sobre elecciones atípicas

El expresidente también hizo un llamado a desarrollar una campaña con altura y centrada en las propuestas.
Álvaro Uribe



Otra demanda contra Progresistas, el partido de María José Pizarro, aterrizó en el Consejo de Estado

El alto tribunal ya analiza al menos dos demandas más contra el movimiento, que quiere ser parte del Pacto Histórico.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia