Consejo de Estado ordena restituir $330 millones a campaña de Noemí Sanín

Se trata de la campaña presidencial de 2010.
Noemí Sanín
Noemí Sanín Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil deberá devolver a la campaña presidencial del 2010 de la excanciller Noemí Sanín más de 330 millones de pesos, que debió pagarle al Banco de Colombia para terminar de cubrir el crédito por medio del cual se financió, puesto que "esa entidad de la organización electoral asignó al Fondo Nacional Económico del Partido Conservador parte de la reposición de gastos de campaña".

El acto por medio del cual se ordenó consignar los recursos a favor de la colectividad política fue objeto de una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, pues, según Noemí Sanín, la campaña nunca solicitó la pignoración de tales dineros a favor del Partido.

"La totalidad de los recursos debieron ser girados al Banco de Colombia, frente al cual se establecieron como prenda de garantía los dineros de reposición de gastos que debía reconocerles la Registraduría en este acto administrativo", señala la dirigente política en la demanda interpuesta.

Lea también:Gobierne en vez de promover engaños y revocatoria inexistente: Presidencia a Claudia López

El Consejo de Estado también le ordenó a la Registraduría Nacional del Estado Civil iniciar la actuación que estime conveniente para recuperar 287 de los más de 330 millones que equivocadamente le entregó a la agrupación política.

Según el fallo, el dinero restante sí correspondía al partido, habida cuenta que las garantías que la campaña constituyó a favor de la colectividad debían ser pagadas con el remanente de los dineros de reposición reconocidos después del pago de los créditos adquiridos con terceros.

Le puede interesar: Duque anuncia nueva fase de aislamiento selectivo a partir del 1 de septiembre

Esta determinación obedece a que el Consejo de Estado declaró nula la decisión de la Registraduría queasignó al Partido Conservador, parte de la reposición de gastos de campaña.

El fallo obliga a la demandada a restituirle a la ex candidata presidencial, Noemí Sanín, la suma debidamente indexada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.