Consejo de Estado certifica oficialmente que Viviane Morales puede inscribir su candidatura presidencial

Se resolvió una consulta de la exsenadora sobre posible inhabilidad por doble militancia.
vivianemoralescongresista.jpg

El pasado 1 de febrero la senadora Viviane Morales Hoyos renunció al Partido Liberal y al Congreso de la República para poder inscribir su candidatura presidencial para las elecciones de mayo próximo por el partido SOMOS. De inmediato se escucharon voces que advertían una posible inhabilidad para la congresista por doble militancia política pues debía dimitir un año antes para poder ser aspirante de un partido diferente al ‘rojo’.

Resolviendo las dudas alrededor de este debate, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado emitió un concepto que le resultó favorable a la exfiscal sobre las condiciones que debe seguir Morales para ser candidata.

El documento, fecha el 29 de enero, indica que Viviane Morales Hoyos reúne todas las “calidades” que el artículo 191 de la Constitución exige para ser Presidenta de la República.

La exfiscal Morales será candidata por el partido Somos, antiguamente conocido como ‘Alas’, colectividad que tiene personería jurídica y en el pasado avaló a varios parapolíticos.

Somos ha renovado por completo sus directivas y ahora está comandado por varios dirigentes cristianos. De hecho, también ha presentado candidatos al Congreso para este periodo.

Desde que se inició este debate jurídico en su contra, Viviane Morales defendió que las inhabilidades para Presidente están consagradas expresamente en el artículo 197 de la Constitución y que dentro de éstas no cabía el concepto de doble militancia.

...

Elecciones en Colombia

Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero