Auto del Consejo de Estado reconoce que trámite de la consulta popular “culminó” en el Senado

En el documento se dice que el concepto desfavorable sobre la consulta se convirtió en un “acto definitivo”.
Consejo de Estado
Consejo de Estado Crédito: Consejo de Estado

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda para estudiar el pronunciamiento que hizo el Senado sobre la consulta popular que proponía el Gobierno Nacional y que terminó negando con una votación de 49 por el NO y 47 por el Sí.

El auto con el cual se admite la demanda podría ser crucial en el debate que se ha generado sobre si hubo o no una decisión del Congreso sobre este asunto, tal y como lo ha planteado el Gobierno Nacional para argumentar su decisión de convocar la iniciativa por decreto.

Consulte aquí: Líderes regionales elegirán en diciembre candidato único a la Presidencia

En el numeral 15 del documento se establece que “como las pretensiones del demandante se fincan en la existencia de un concepto desfavorable en punto de la consulta popular nacional, es evidente que tal acto se convirtió en definitivo, pues con ello culminó el trámite iniciado el 1° de mayo de 2025 por el presidente y sus ministros”.

Esto quiere decir que para la Sección Quinta del Consejo de Estado si hubo un concepto desfavorable y el trámite de la consulta se convirtió en un “acto definitivo” de carácter electoral que puede ser examinado por la autoridad judicial correspondiente.

“Se concluye que el acto acusado mediante el cual el secretario general del Senado de la República certificó que en la sesión plenaria del 14 de mayo de 2025 se sometió a discusión la consulta popular de carácter nacional, la cual obtuvo por el sí 47 votos y por el no 49 (total: 96 votos) y que, por ello, «[…] se negó […]», consiste en un acto de contenido electoral, el cual está sujeto a control judicial mediante el mecanismo establecido en el artículo 137 del CPACA”, indica el numeral 16.

De hecho, el propio exregistrador nacional Alexander Vega citó el auto del Consejo de Estado para decir que la Registraduría no puede fijar un calendario electoral para la votación de la consulta, porque el requisito del concepto favorable que debe emitir el Senado, no se dio.

“Basta ver el auto de admisión de la Sesión Quinta en donde dice que ya hubo decisión, que es un acto de contenido electoral, razón por la cual ese requisito (concepto favorable) no está dado por el Senado de la República, por consiguiente la organización electoral no podría convocar un calendario electoral”, indicó.

Le puede interesar: Petro señala a Claudia López de traidora: "Se tiró el metro subterráneo de Bogotá"

No obstante, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno ya tiene listo el borrador del decreto con el cual se convoca la consulta popular y están haciendo las últimas revisiones con constitucionalistas para poder emitirlo de la forma correcta.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.