Las conmovidas palabras de Claudia López sobre el discurso de Gustavo Petro en la ONU

La alcaldesa de Bogotá expresó su apoyo al discurso del presidente de Colombia.
Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, expresó su apoyo al discurso del presidente Gustavo Petro en su intervención ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"Me encantó, la verdad me sentí muy orgullosa como colombiana y como alcaldesa de Bogotá al escuchar a nuestro presidente Gustavo Petro en la asamblea de Naciones Unidas. Creo que fue un discurso poderoso, sensible, franco, que invitó al mundo a que deje la hipocresía, a que salve la Amazonía, el planeta, pero sobre todo a la humanidad del debacle de la desigualdad, de la injusticia social, de la guerra, dejando de apoyar la guerra contra las drogas", señaló.

Lea además: Discurso de Petro ante la ONU: Opiniones a favor y en contra por parte de congresistas

La funcionaria señaló que el discurso fue enfático en apoyar la educación de la juventud, "salvar recursos estratégicos únicos como la Amazonía, en vez de seguir encarcelando jóvenes afros en los Estados Unidos, jóvenes en Colombia, o causando vendettas u homicidios en América Latina, mientras se mueren miles de adictos en Estados Unidos por fentanilo. Dejar esa absurda guerra contra las drogas para que todos y no solo Colombia, seamos potencia mundial de la vida".

Cabe mencionar que en medio de su intervención en New York (Estados Unidos), el presidente Gustavo Petro hizo una dura crítica a quienes tienen poder a nivel mundial a través de recursos como el petróleo, tras indicar que "nada más hipócrita que el discurso para salvar la selva".

"La selva se quema señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella. La selva, el pilar climático del mundo, desaparece con toda su vida", dijo Petro.

El mandatario agregó que "la gran esponja que absorbe el CO2 (dióxido de carbono) planetario se evapora. La selva salvadora, es vista en mi país como el enemigo a derrotar, como la maleza a extinguir".

Le puede interesar: Gustavo Petro sobre migrantes ante la ONU: "construyen muros y los expulsan como si no fueran humanos"

El presidente Gustavo Petro también se refirió a temas como el fracaso de la lucha contra las drogas, la invasión de Estados Unidos a otros países y el desabastecimiento de medicamentos a nivel internacional, entre otros.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez