Congreso saliente y las deudas pendientes, ¿cuáles son?

Este 20 de julio se posesiona el nuevo Congreso de la República.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Reformas estructurales, proyectos que tuvieron una amplia difusión, pero al final se hundieron y hasta tratados internacionales cuya aprobación se dilató, están en las deudas del Congreso saliente, que también tuvo que acomodarse a los retos de la virtualidad.

Varios aspectos hicieron del Congreso, cuyo periodo termina, un escenario sin precedentes. Nadie se imaginó hace cuatro años que los congresistas sesionarían desde sus casas en medio de una pandemia sin antecedentes cercanos.

Encuentre aquí: Próximo presidente de la Cámara reveló cuales serán las primeras acciones que emprenderá

Y si bien durante el confinamiento fueron radicados cerca de 300 proyectos de ley, cuyo trámite en ningún escenario se hubiese podido concretar, varios pendientes quedaron por abordar en el último cuatrienio

Compromisos en el acuerdo de paz

Dos reformas estructurales están comprometidas en los acuerdos de paz entre la antigua guerrilla de las Farc y el Estado colombiano.

Laura Wills, doctora en Ciencia Política y directora de Congreso Visible, explica que “la reforma política es uno de los aspectos fundamentales que quedaron planteados en ese acuerdo sobre el cual no se ha avanzado todavía, la reforma rural integral, que es el punto I del acuerdo, es un tema sustantivo y fundamental para poder avanzar con miras a la implementación del acuerdo”

La reforma política pendiente también incluye la modernización del código electoral.

Le puede interesar: Sergio Fajardo y la carta en la que dice que la política de Petro es “el arte de tragar sapos”

Grupos históricamente excluidos

El avance hacia la paridad y la universalidad de las cuotas de género también están entre los temas que, aunque fueron aprobados no pasaron el examen constitucional durante los últimos cuatro años.

La politóloga Viviana Sarmiento, investigadora del Observatorio de Género de la Misión de Observación Electoral, dice que “lo que tiene que ver con el derecho a la identidad, poder cambiar derechos identitarios con facilidad y sin costos, específicamente el Congreso de la República tiene una deuda muy grande con las personas LGBTQ+”

Una curul que no se está utilizando

El acto legislativo de equilibrio de poderes otorgó una curul que no se ha usado y aún sigue pendiente de la reglamentación.

En San Andrés, Providencia y Santa Catalina deberían poder elegir una curul adicional a la Cámara de Representantes como una expresión Institucional del Pueblo Raizal. Esto no ha ocurrido.

Según Sarmiento “porque falta la reglamentación para saber cómo se elige y eso significa que vamos a iniciar un segundo periodo constitucional en el que no va a haber alguien ocupando la curul para las comunidades raizales”.

Lea también:"Nosotros tenemos toda la intención de ser partido de gobierno": Dilian Francisca Toro

Otro de los grandes pendientes es la ratificación del Acuerdo de Escazú que. entre otros aspectos, favorece el acceso a la justicia en temas relacionados. El trámite pasó a plenaria pero no fue aprobado en parte por la oposición de la bancada del gobierno que termina el próximo 7 de agosto.

Aunque no tiene que ver con un trámite legislativo, entre lo que aún no ha podido lograr el Congreso de la República es una mayor aceptación y prestigio entre la sociedad,

Tampoco prosperó la reforma al código laboral. Si bien se promovió una reducción de los salarios a los congresistas y al periodo vacacional, el trámite se hundió y es posible que para siempre.

El periodo legislativo que concluyó, mostró un Congreso proactivo en temas de control político.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario