Congreso prepara ponencia del Presupuesto General 2026 entre múltiples propuestas

Este miércoles, el Congreso recibirá la ponencia del presupuesto 2026, en medio de propuestas divergentes sobre el monto definitivo.
Congreso
Congreso evalúa reducir Presupuesto General de la Nación 2026 ante propuestas de ajuste. Reforma tributaria y recortes en discusión. Crédito: Colprensa

El Congreso se prepara para conocer este miércoles 10 de septiembre la ponencia del Presupuesto General de la Nación 2026, en medio de distintas propuestas sobre el monto definitivo.

El representante a la Cámara Christian Garcés advirtió que en el Legislativo no hay ambiente para aprobar el valor inicial de 557 billones de pesos planteado por el Gobierno. “Están mirando si se baja cerca de 7 billones el monto y entonces se aprueba una reforma tributaria por un valor que logre financiar, ya no estamos hablando de 26 billones, sino entonces de 19 billones, que no hay ambiente en el Congreso”, señaló.

Lea: Gobernadores dieron permiso a alcaldes para viajar a EE. UU., Gobierno insiste en aval de Petro

La congresista Olga Lucía Velásquez explicó los tres escenarios que se discuten: “El primero es aprobar los 556,9 billones de pesos como lo radicó el Gobierno. El segundo, reducirle 39,5 billones, como lo sugirió el CARF. Y el tercero, fijar el monto en 550 billones, es decir, 6 billones menos de lo planteado por el Gobierno, quitando además de la ley de financiamiento el artículo del IVA a combustibles”.

El presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, William Castellanos, coincidió en que la mayoría de congresistas ve necesario un ajuste. “La gran mayoría de los congresistas estamos de acuerdo con que se reduzca el monto del presupuesto general de la nación”, dijo, al tiempo que recordó que ya hay proposiciones para eliminar artículos de la ley de financiamiento, lo cual reduciría directamente las fuentes de ingreso.

Puede leer: Caso Valeria Afanador: millonaria póliza enfrenta a abogados de la familia y del colegio

La senadora del Pacto Histórico Sonia Bernal agregó que las comisiones económicas siguen escuchando a los ministerios y que se espera una ponencia consensuada antes del 15 de septiembre. “Hay algunos colegas que plantean que se tiene que reducir y lo que les puedo decir es que el Gobierno no está cerrado a la posibilidad de diálogo y de conversación”, afirmó.

En las próximas horas continuará el análisis, pero el miércoles será la fecha clave para conocer el texto de la ponencia y con él la cifra que se someterá a votación.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.