Congreso pide llevar a la ONU la violación de soberanía en frontera con Venezuela

Así lo pidió al Gobierno Nacional la Mesa Directiva de la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.
laguajiracolprensa-2.jpg
Referencial Colprensa

El legislativo pidió denunciar ante el Consejo de Seguridad de la ONU al gobierno venezolano por las constantes incursiones de la Guardia Venezolana al territorio colombiano, en las que se habrían presentado una violación del espacio aéreo y ataques a la población civil colombiana.

Según el representante Efraín Torres, presidente de esa comisión, que trata asuntos internacionales, en el Articulo 34 de la Carta de las Naciones Unidas se establece que el Consejo de Seguridad podrá investigar toda controversia o fricción internacional para así determinar, “si la prolongación de tal situación puede poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”, indicó el congresista.

“Le solicitamos al presidente de la República y la Cancillería hacer la denuncia correspondiente ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que con base en el artículo 34 de la Carta de la ONU, se investiguen estas transgresiones a la soberanía nacional y con las pruebas correspondientes se le dé fin esta situación”, afirmó Torres.

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes sesionará en la frontera entre Colombia y Venezuela en La Guajira, para verificar la situación que se vive en ese territorio del país.


Gustavo Petro

"Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

Petro señaló a Trump y a Rubio de mentir sobre el narcotráfico y afirmó que los verdaderos capos tienen vínculos políticos en EE.UU.
Petro afirmó que no existen pruebas de que el pescador muerto en aguas del Caribe estuviera vinculado al narcotráfico y calificó el ataque como injustificado.



Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos